Con la intención de que las personas con alguna discapacidad o grupos en desventaja social o económica tengan un acceso adecuado al transporte en Nuevo León, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, Álvaro Ibarra, presentó una propuesta de reforma.
El legislador presentó el documento para reformar la Ley Estatal del Transporte, para incluir el principio de igualdad y accesibilidad en el transporte urbano.
“Propongo incluir dentro de los principios que rigen el sistema de transporte de nuestro estado, el principio de igualdad y accesibilidad, lo que permitirá que las autoridades busquen planes y programas que garanticen el derecho a la movilidad y el transporte que tienen las personas poniendo especial énfasis a grupos en desventaja social o económica, así como a las personas con discapacidad”, declaró.
Comentó que la zona metropolitana creció demasiado y que los recorridos que antaño se realizaban en 25 minutos, o se realizan en el doble de tiempo, debido en parte también al crecimiento del parque vehicular.
“Me refiero al principio de igualdad y accesibilidad, como estado se debe de actuar en cualquier ámbito ponderando la igualdad de las personas, en este caso el del transporte y es fundamental, porque sin querer se puede discriminar a las personas que tienen poca accesibilidad a él.
“Cabe destacar que este principio no es nuevo, dado que ya se encuentra establecido en leyes de movilidad o de transporte en otras entidades federativas, como Coahuila, la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa y Tamaulipas”, expresó el legislador local del PRI.
Plantean cambiar ley para accesibilidad en el transporte público
El diputado Álvaro Ibarra señaló que en otros estados ya existe esta normativa.
Monterrey /