Verde, morado, amarillo, azul, café son algunos de los colores que predominan en las fachadas de la Colonia Piletas en el municipio de León como parte del proyecto ‘Río de Colores por la Paz Social’ cuyo objetivo era reavivar la zona, pero sobretodo fomentar la prevención en materia de violencia y el delito, sin embargo, los resultados no han sido positivos en materia de seguridad.
“En el tema de seguridad no, sigue habiendo pues muchos robos y pues muchos muertos”, opinó Guadalupe Hernández, vecina.
Fue en marzo del 2018 cuando el gobierno municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano en conjunto con la Fundación Corazón Urbano A.C. se anunció el proyecto con la meta de poder contar con más de 370 mil metros cuadrados pintados, lo equivalente a 7 mil viviendas, sí bien a lo lejos se percibe el color llamativo con el que cuentan estos domicilios, no todos quisieron participar.
“Muchos pensaron que era pintura muy económica que se iba a caer luego luego, y luego iba a ser peor lavarla y pintarla. No quisieron participar, no tuvieron voluntad los vecinos y no tuvieron información tampoco adecuada de que iban a pasar pintando y no que llegarán de repente y oye te voy a pintar la casa, y pues ah caray espérame y cuánto me vas a cobrar” dijo el señor Miguel Rodríguez vecino de la colonia.
Para este beneficio fueron invertidos cerca de 14 millones de pesos, este medio solicitó información a la coordinación de comunicación social del municipio para conocer el número de viviendas beneficiadas, pero será este lunes cuando consulte a la dependencia la cifra, y aunque a la distancia las fachadas luzcan con un mejor rostro, no falta quien llegue y dañe las paredes con graffitis.