Mil 200 maestros de inglés que trabajan en escuelas públicas de Nuevo León exigieron al gobierno del estado cumplir con la basificación que requieren, pues fueron afectados 254 profesores a quienes les quitaron esas plazas, en lugar de aumentarlas.
Geovanni Conde García, profesor de inglés desde hace 10 años, evidenció que no cuentan actualmente con la certeza legal, laboral ni de prestaciones de servicios de salud.
Acompañado del diputado federal del PAN, Alfonso Robledo Leal, el maestro de la escuela Antonio Díaz Soto y Gama, en el municipio de García, pidió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón cumplir con su promesa de basificar a los mil 200 profesores de inglés.
“Lo que estamos exigiendo es una basificación, porque tenemos más de 10 años que no contamos con ningún servicio y ninguna prestación. El gobernador, el ciclo pasado, nos apoyó con 500 bases provisionales de las cuales pensamos que este ciclo escolar se aumentaría a mil 200, que somos los maestros que hay de inglés en Nuevo León, pero para sorpresa se nos quitaron 254 bases, es decir, en vez de incrementar, disminuyó.
“Las bases que nos entregaron con tres horas base no son suficientes, y hay maestros que no les recibieron nada, hay cerca de mil familias que no tienen ninguna prestación. Son muy importantes las prestaciones, porque si un maestro sufre una fractura, se enferma o una compañera se embaraza y da a luz se nos quita el trabajo y tenemos que esperar que la salud mejore para ver si está disponible alguna escuela”, dijo Conde García.
Tanto el maestro como el diputado federal confiaron en que en el Presupuesto 2020 sea destinado un fondo de 75 millones de pesos para los profesores.
“En Tamaulipas se basificó a 2 mil 400 maestros este año y se les reconoció su antigüedad y Nuevo León, ¿por qué no?; ahorita el inglés ya es obligatorio, y para Nuevo León siempre ha habido recursos, en este año fiscal llegaron 75 millones 630 mil pesos solamente para el programa de inglés.
“Este año es el primer aumento que se da, 10 pesos de aumento en 10 años, y eso que hacemos el mismo trabajo de un maestro de secundaria”.