A pesar de que la UIFE alega estar trabajando en los expedientes sin revelar la cantidad, la Unidad de Inteligencia Financiera Federal y la UIF de Tamaulipas pusieron el ejemplo a Nuevo León al dar a conocer de manera secuencial sus actividades de investigación, sin detallar nombres.
La UIF Federal que encabeza Santiago Nieto, funcionario que en ocasiones acude a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, revela el número de querellas que tiene en curso, su estatus, al tiempo que detalla con precisión la cantidad de cuentas que congela evitando mencionar a los involucrados.
De hecho, hace tres días, en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), la UIF bloqueó las cuentas bancarias de Florian Tudor "El Tiburón", líder de la banda de la Riviera Maya, así como de 78 personas físicas y morales más relacionadas con este grupo delictivo dedicado a clonar tarjetas bancarias de turistas, moviendo más de 240 millones de dólares a nivel global.
Mientras que hace unos meses su homólogo de Tamaulipas, el titular Raúl Ramírez, informó públicamente ante los medios de comunicación sobre una orden de aprehensión en contra de Cristóbal “N”, ex subsecretario de Egresos del Estado, por el uso indebido de atribuciones y facultades.
Sin embargo, la UIFE dependiente de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado cuyo titular es Bernardo González, aseguró que es competente para emitir un Acuerdo de Reserva, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 125, último párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, entre otros.
En el acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, se declaró la creación de la UIFE estatal para que trabajara en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con sistemas efectivos y eficaces que permitan la obtención de primera mano de toda la información patrimonial, fiscal y económica existente en diversas instancias locales.
"Nosotros en su momento generamos dos tipos de resoluciones: denuncias y/o vistas. ¿A qué me refiero con denuncias? Pues son las presentadas ante el Ministerio Público del fuero común o del fuero federal, y en las vistas son las que podemos generar a distintas autoridades del orden fiscal”, declaró Bernardo ante Milenio.
Es decir, la UIFE operará los próximos cinco años sin informar a la comunidad el número de investigaciones y tampoco detallará con precisión la cantidad de dinero que rastrea o el número de cuentas congeladas.