La Zona Piel de la ciudad de León ha encontrado en las ventas por internet una alternativa para nivelar el balance de ventas que en un principio disminuyó por los problemas de inseguridad que atraviesa el estado de Guanajuato.
Personas de origen mexicano que radican en Estados Unidos por lo general acudían con los comerciantes de la central camionera para consumir productos de piel, pero cada vez menos viajan al país en periodos vacacionales.
Por tal motivo muchos locatarios expresaron que las ventas en un principio no fueron las esperadas y dentro de las opciones más viables para repuntar y no salir con pérdidas fue el utilizar las redes sociales para promocionar chamarras, botas, bolsas, entre otros artículos elaborados de piel.
“Las temporadas que nosotros considerábamos como claves en el año, temporadas que preparamos cierta cantidad de producto han sido verdaderamente escasas por los temas de inseguridad, pero hoy el mercado digital nos abre a nuevos clientes. Es en las redes sociales donde hemos podido encontrar una válvula de escape para un mercado que no puede estar presente”, expresó Noé González comerciante de bota vaquera en la región.
Al ser una tendencia novedosa para varias empresas y compradores tradicionales, las formas de pago y la adquisición de los productos llegan a ser aspectos que generan desconfianza, debido a que las mismas redes sociales han sido aprovechadas también por estafadores, sin embargo existen varias formas para verificar la autenticidad de las empresas y varios mecanismos para que empresarios reciban sus pagos.
“Hemos optado por decirle a las personas que vienen a comprarnos a nuestra tienda a las mismas personas que nos compran en redes sociales, que nos regalen un comentario o una opinión, que llega a ser una carta de representación para empresas que están en proceso de poderle dar una verdadera verificación a sus cuentas y para los que venden que no manden nada sin recibir el pago correspondiente”, concluyó Noé González.