Tras la sobre población de animales en situación de calle, asociaciones involucradas en el rescate y cuidado animal se han visto forzadas a solicitar al Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA) en la ciudad de León que se involucren en la esterilización de perros y gatos gestantes de forma gratuita.
Alicia Collazo, miembro de la asociación Amigo Cuenta Conmigo (ACC), explica que a través de pláticas con la Jurisdicción Sanitaria, así como con autoridades del CCBA, se lograron algunos avances para la interrupción de gestación de animales.
Collazo recuerda que el Centro de Control, desde el año pasado, ha buscado promover las campañas de adopción de perros y gatos, sin embargo, haciendo una comparativa de los pocos animales que realmente fueron adoptados, a los que llegan y se quedan en las jaulas, que en este caso fueron en demasía, se debe tomar una decisión para disminuirlo.
Además, asegura que el teléfono de la asociación "no para de sonar" con reportes de perros y gatos en situación de calle y es por eso que es necesario aplicar otras estrategias que vayan “desde la raíz” para que ya no incremente la población de animales.
“Qué es peor, que nazcan y que vengan y dejen aquí (en el CCBA) o que nazcan y que los perros anden rodando, que los perros mueran en la calle, que los perros estén llenos de sarna”, reflexiona.
El avance que Alicia explicó en entrevista para Milenio, fue que a parir del mes de enero de este año el CCBA en conjunto con la asociación, fungiendo como intermediario, se pueden agenda citas inmediatas dentro de las campañas de esterilización para la operación de animales gestantes.
Desde el 13 de enero hasta finales del mes de febrero, se ha logrado la esterilización de cuatro perritas, en donde se intervinieron a 18 crías en total, “una perrita la operaron, no había producto y otra tenía un problema de piometria”.
Afortunadamente, de estás cuatro intervenciones, ninguna ha tenido complicaciones posterior a la operación; es por eso que Collazo asegura que la asociación trabajará para que la gente tome conciencia y esterilice a perros y gatos en situación de calle así como los propios.
“Invitamos a la gente a que abra su mente, a que entiendan que es lo mejor para los perros y que contribuyamos, (por ejemplo) en que si no tengo yo una perra preñada, y hay una afuera de una carnicería o de una tienda, que nos comprometamos, que pongamos un granito de arena en la sociedad, acercarlas para esterilizarlas, no hay ningún costo, lo único que se pide es que las acerquen”.