Mónica Maciel Méndez Morales, directora del Instituto Municipal de la Mujer de León, aseguró que dentro de esta institución se están realizando acciones para atender la situación de violencia de género y feminicidios que está viviendo la ciudad de León.
Explicó que este trabajo se lleva a cabo desde las áreas jurídica y psicológica, donde se tiene la misión de no solo asesorar a las mujeres, sino de también acompañarlas en sus procesos de denuncia y protección.
"Por supuesto que se está asesorando de todo porque es importante que las mujeres tengan mecanismos y tengan herramientas que conozcan y las ejerzan".
De la misma manera, mencionó la existencia de un programa muy importante que se ha consolidando poco a poco, Redes de Mujeres sin Violencia, el cual consiste en acudir a comunidades y colonias a hablar sobre el tema de los derechos humanos, promoviendo la unión que debe haber entre todas ellas, adaptándose a los espacios posibles para poder llevar esta información.
"Trabajamos con ellas en un espacio público, también podemos trabajar incluso debajo de un árbol con ellas, siempre el objetivo será crear vínculos de sororidad y seguir creando vínculos comunitarios con todas las mujeres", afirmó Méndez Morales.
Reconoció también que lo sorprendente de este programa es que las mujeres que reciben estas pláticas por primera vez se convierten después en promotoras y replicadoras de esta información, como también acompañantes de otras mujeres que necesiten apoyo, contando en todo momento con el vínculo directo del Instituto Municipal de la Mujer, el cual podrá intervenir de la manera más integral posible.
La directora del instituto declaró que es muy importante que se lleven a cabo estas acciones para que se pueda diagnosticar las situaciones que viven las mujeres en la ciudad y poder desarrollar nuevos programas que sean de vital importancia y utilidad para implementarlos adecuadamente.