Comunidad

Innovación en el país no se puede frenar, señala especialista

La situación política en México que está afectando a la inversión pública hacia el crecimiento económico en materia de emprendimiento e investigación solo puede solucionarse a través de la inversión privada de las empresas en estas áreas, argumentó Hugo Garza Medina, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

En entrevista con MILENIO Monterrey, Garza Medina insistió en que la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y los recortes al Conacyt están afectando al ecosistema emprendedor de México.

Por ello consideró que es importante que empresas, como Heineken, empiecen a destinar recursos, tiempo y dinero para promover y mantener los ecosistemas emprendedores, ya que de lo contrario, el país no podrá crecer económicamente.

“Y más ahora que en México el fondeo desapareció, está en duda y entendemos que el gobierno tiene otras prioridades, pero si no innovamos, si no crecemos, nunca vamos a salir de esta. El tema es que la forma en que va a salir el país adelante es con inversión de empresas transnacionales que vienen a México y crean talento para producir innovación”, argumentó.

Lamentó la situación económica de México y del gobierno en particular, pero insistió en que no se puede frenar la innovación en el país, ya que para desarrollar y mantener un ecosistema de este tipo se necesita tener educación;  la opción de que los emprendedores aprendan de expertos mediante aceleradoras o cursos y talleres, y el apoyo de otros emprendedores, empresas y la sociedad en general. Quitar el financiamiento podría ser una muestra de falta de apoyo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.