Comunidad

Firmas factureras de NL se han vinculado con gobierno y entes públicos

Operaciones fiscales simuladas. Varias empresas están involucradas en escándalos, por lo que son investigadas.

Luego de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) confirmó que Nuevo León lidera en el número de empresas factureras a nivel nacional, algunas de estas mil compañías han salido a relucir por estar involucradas en escándalos con municipios, gobierno del estado e incluso con entes públicos y privados.

Uno de los casos fue el Cobijagate, al arranque de la administración del gobernador Jaime Rodríguez, al adquirir 200 mil cobertores por 29 millones de pesos a Comercializadora Mirof.

Al final la Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que la operación nunca se realizó y detrás de esta firma se descubrió que estaba involucrado un ex funcionario de Veracruz, Manuel Muñoz Ganem, a través de una segunda firma, Comercializadora Dinámica Cárdenas, además de Ceressa, propiedad de los hermanos Cuauhtémoc y Hernán Chávez Hinojosa.

El Cobijagate desató denuncias penales y la renuncia de Rogelio Benavides Pintos, quien era subsecretario de Administración.

MILENIO Monterrey publicó que una docena de factureras estaba ligada a los prestanombres del Cobijagate, que cobraron más de 80 millones de pesos al gobierno estatal y a los municipios de Juárez, García y San Nicolás de los Garza, además de entes como el Conalep, el Instituto de Control Vehicular, la Defensoría de Oficio y Metrorrey.

Algunas factureras también se vieron involucradas en el fraude por 3.2 millones de pesos contra el Patronato de la Cruz Verde AC, pues al menos 12 compañías de este tipo, todas vinculadas a Comercializadora Mirof, son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción.

A través del listado y numeración de las 110 facturas en poder de MILENIO, se tiene la evidencia de que la Cruz Verde pagó 12 millones 582 mil 673 pesos a estas empresas entre 2016 y 2017.

Se trata de la red compuesta por las fantasmas Grupo Comercial Sanver, GWY, Foreven Construcciones, Barnett & Forster, Tractors Multiservice, Asesoría y Consultoría Mier y Asesorías Administrativas Cantú Martínez.

El entramado incluye a Comercializadora Mirof y sus hermanas, las comercializadoras Abuncar, Brownsville, Dinámica Cárdenas y Ceressa.

En 2016, MILENIO Monterrey descubrió que dos adultas mayores de la colonia Valle Verde resultaron ser las socias de seis empresas factureras dueñas de las tres mansiones donde vivía Omar Morales Treviño, el Z42, detenido por la Marina en San Pedro.

Este hecho, generó que MILENIO Monterrey siguiera el hilo y destapara una compleja red de 53 compañías fantasmas de Nuevo León en las que estaba involucrado un ex empleado de la PGR y otro del gobierno del estado, que tejieron desde 2010 como parte de un entramado de proveedores que defraudado al sector público municipal, estatal y federal.

En conjunto, 34 de las 53 compañías cobraron 31.2 millones de pesos de 2010 a 2015, en los municipios (de distintas filiaciones partidistas) de Guadalupe, Monterrey, García, San Nicolás, Cerralvo, Pesquería, General Treviño, San Pedro Garza García, Juárez y el gobierno estatal.

Además, brindaron servicios en Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Querétaro, Ciudad Victoria y El Mante, entre otros.

En el top 3

Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer la semana pasada que Nuevo León es la tercera entidad en el país, por detrás de la Ciudad de México y Jalisco, con mayor número de operaciones simuladas ante el fisco.

La funcionaria hizo un llamado a los empresarios para que la situación se revierta. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.