Luego de que este lunes se diera la reactivación de nuevas empresas y giros esenciales, el Gobierno del Estado de Nuevo León cambió las restricciones al transporte público, por lo que ahora las unidades pasarán cada media hora de 9:30 a 14:30, y de 22:30 al cierre. Además, continuarán operando al 100 por ciento de 4:00 a 9:00 y de 14:20 a 22:30 horas.
Cabe recordar que hasta la semana pasada el transporte público daba su servicio al 100 por ciento de 4:00 a 9:00 y de 14:30 a 22:30 horas, pero se suspendía el servicio de 10:00 a 14:30 horas como medida para evitar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV2 que causa la enfermedad del covid-19.
Noé Chávez, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, reveló a MILENIO Monterrey el cambio de dicha restricción del transporte público en ese horario.
"A partir de ayer está funcionando corrido, simplemente lo que se hace es ampliar las ventanas de restricción en las frecuencias de paso de acuerdo a la demanda.
Por otra parte, el funcionario comentó que en cuanto a la Ecovía y el Metro la frecuencia de paso entre las 10:00 y 14:30 horas, así como después de las 22:30 de la noche, será de 15 minutos.
"De acuerdo a cómo se vayan integrando industrias de las que no eran esenciales a ser esenciales, como hoy en día la fabricación de autobuses, tractocamiones, construcción público privada y todos ellos se han ido reintegrando a la industria de partes esenciales. Entonces lo que nosotros hemos ido ampliando desde ayer se dio el servicio y de acuerdo a la demanda en la calle, todos tienen supervisores en las calles, las rutas, están viendo y están soltando camiones.
"Ahorita andamos con una frecuencia más o menos de media hora y se van a ir reduciendo las ventanas de servicio hasta llegar a la normalidad una vez que todas las industrias ya estén reintegradas", dijo.
Pedirá a empresarios intercalar horarios de entrada y salida
El funcionario estatal destacó que las aglomeraciones se siguen dando en las horas pico.
Por ello, este miércoles sostendrá una conferencia virtual con empresarios para pedirles que escalonen las entradas y salidas de su personal para evitar contagios masivos.
"En la hora pico comoquiera es lo mismo (de aglomeraciones), yo invitaría a las empresas a que nos ayuden, como lo han hecho desde hace 11 meses, a que nos ayuden a escalonar los horarios (de entrada y salida) porque no va haber transporte que nos complete si todos entran a las 8:00 de la mañana y salen a las 5:00 de la tarde.
"Mañana voy a tener una conferencia con los empresarios para que me vayan puntualizando el plan marcha que iniciamos y que me vayan dando resultados de qué empresas han escalonado los horarios", refirió.
Senador pide poner en circulación las unidades detenidas
Ante un posible rebrote de covid-19 en los próximos días en el área metropolitana, el senador Víctor Fuentes Solís solicitó al Instituto de Movilidad que ponga en circulación las unidades de transporte detenidas por la emergencia sanitaria.
En un comunicado, el panista también pidió la renuncia del titular del Instituto, Noé Chávez Montemayor por demostrar presuntamente un conflicto de intereses además de su “incompetencia”.
“Sabemos que lo ideal es la que gente permanezca en sus casas, que se disminuya la movilidad hasta en 70 por ciento; sin embargo, no para todos es posible y, con menos camiones, hay más posibilidades de contagio por aglomeraciones en el transporte.“Advertimos desde el inicio que su participación empresarial en el sector implicaba un conflicto de interés, luego observamos que tras doce meses de funcionario no ha dado un solo resultado positivo. Finanzas pobres, pérdida de unidades en incendios sospechosos y ni una sola mejora”, sentenció Fuentes Solís.