Comunidad

Empoderan a 180 adultos mayores en casa de día

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en Pachuca invita a los adultos mayores a disfrutar y no permitir agravios a través de actividades y programas que ofrece la Casa de Día

La música de danzón se escucha por toda la Casa de Día del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) de Hidalgo, y un grupo de once mujeres se mueven al compás de esta música, moviendo sus abanicos al ritmo que marca el profesor.

Ésta es una de las actividades que realizan los 180 inscritos al instituto, donde se pretende que continúen empoderándose a través del arte, la cultura, el bienestar físico y la producción económica. "Estamos trabajando con envejecimiento exitoso, es la idea que queremos cambiar socialmente, de que vean al abuelito de forma diferente, de forma activa".


"En este club de Pachuca aceptamos a personas de 60 años o más para que asistan a realizar actividades sociales, educativas, culturales y artísticas, así como recreativas y deportivas en los diferentes talleres que tenemos, porque deseamos empoderarlos a través de que disfruten de esta etapa de su vida", explicó Estela Sánchez Quijas, coordinadora del Club Los Años Dorados en Pachuca.

En esta misma línea, mencionó que se les da talleres y pláticas para evitar la violencia dentro de las familias, ya que es una de las prioridades que tiene también el instituto.

"Insistimos en el tema del empoderamiento, en el sentido que ya también no se dejen maltratar, porque si nosotros los empoderamos a través de cursos de desarrollo humano y autoestima, de que se sientan seguros y se acepten así como son, se vuelven productivamente activos", explicó Sánchez Quijas.

En el club Los Años Dorados de Hidalgo se imparten 23 cursos en diferentes programas, el sociocultural, el de capacitación para el trabajo y ocupación del tiempo libre, el educativo y el de activación física.

"Dentro del programa sociocultural manejamos los cursos de danzón, canto, pintura al óleo, baile de salón, clases de canto, bordados tenango, tejido, bordado en listón, arte en papel, repostería, filigrana, cocina, chocolatería, entre otros".

"Así también se les da la oportunidad de que vendan las manualidades que realizan en algunos lugares, para que obtengan su dinero y algunos hasta tienen pedidos", indicó.

"Ser adulto mayor es un cúmulo de experiencias y es gratificante encontrar actividades en este lugar, en el que nos podamos ocupar, nos dan utilidad a la tercera edad", manifestó Leticia Velázquez, quien forma parte de este proyecto.

Por su parte, Miguel Rivera indicó que, a pesar de "las dolencias físicas que vienen con la edad, es importante que nos mantengamos activos, que siempre estemos aprendiendo a través de la lectura y de talleres", dijo, mientras esperaba a realizar su trámite para adquirir su tarjeta INAPAM.

Finalmente, Sánchez Quijas hizo una invitación para que adultos mayores de Pachuca se unan a este grupo a través de su inscripción, misma que se realiza en la calle Moctezuma 112, colonia Centro, de lunes a viernes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.