Comunidad

Divide al PAN destino de seguridad regia

El dato. Diputados locales y federales alzaron la voz ante la posibilidad de que Monterrey asuma el control total de la seguridad de la capital; piden resolver el tema cuanto antes.

La posibilidad de que el municipio de Monterrey asuma el control total de la seguridad de la capital del estado dividió opiniones entre los diputados de Acción Nacional.

El legislador local Juan Carlos Ruiz urgió a las autoridades involucradas definir cuanto antes a una sola autoridad que se haga cargo de la seguridad total en Monterrey, ya sea el municipio o el gobierno del estado.

Cuestionado sobre la viabilidad de que la Policía de Monterrey asuma el control total de la seguridad en todo el municipio, lo que significaría que Fuerza Civil ceda la vigilancia de gran parte del territorio, el legislador albiazul dijo que solo podría darse con ayuda presupuestal del gobierno estatal.

“No es posible que el municipio se encargue de la nómina, el estado, ustedes pueden analizar todo el recurso que destina a Fuerza Civil, y todos los elementos que emplea para cubrir dos terceras partes del municipio, el recurso no le llega del cielo, necesita ceder parte del presupuesto al municipio, si no lo quiere ceder, entonces que se encargue del 100 por ciento del municipio”, dijo.

Para el diputado panista, el asunto de la seguridad en Monterrey debe resolverse cuanto antes, ya sea con Fuerza Civil tomando el control de todo el territorio o con la Policía Regia, para mejorar así la situación de inseguridad.

“Es justa la petición del alcalde de Monterrey, pero creo que se debe de analizar la desesperación que en muchas partes de Monterrey existe porque nadie se hace cargo de la seguridad, le echan la culpa al estado, al municipio; creo que es un tema que se debe concluir cuanto antes, o es el gobierno del estado el que se encarga de toda la seguridad del municipio, o es el alcalde”, expresó.

Ruiz dijo que la actual dinámica, que divide la seguridad del territorio entre Fuerza Civil y la Policía de Monterrey con 66 y 34 por ciento, no funciona, por lo que tiene que haber un solo mando.

“Le tienen que destinar la custodia total y el recurso o el municipio cederle el pedazo que tiene, y que haya una autoridad única que se haga responsable de la seguridad”, comentó.

Por su parte, el legislador federal del PAN, Martín López, consideró factible que el municipio abarque la totalidad de la seguridad en Monterrey, mientras se le asignen los recursos necesarios en el presupuesto y sea de forma gradual.

“Los ciudadanos ven con tristeza que siempre tanto una fuerza policiaca como otra se avienten la pelotita y que no asuman esa responsabilidad, lo mejor aquí es la gradualidad en cuanto a la desincorporación de elementos o espacios de Fuerza Civil a la policía municipal, lo mejor es que fuera de manera gradual”, comentó.

Consideraron que el número actual de policías de Monterrey son insuficientes para asumir el control total de la seguridad.

“La Policía Regia no alcanza, actualmente tiene mil 49 policías para todo Monterrey, pues claro que no es suficiente; necesitamos el apoyo de Fuerza Civil y en este caso yo exhortaría a las autoridades a que uno, ya sea el gobernador o el alcalde, asuma el control de la seguridad del municipio de Monterrey”, señaló la diputada Claudia Caballero. 

Inseguros

Para Juan Carlos Ruiz, el asunto de la seguridad en Monterrey debe resolverse cuanto antes, ya sea con Fuerza Civil tomando el control de todo el territorio o con la Policía Regia, para mejorar así la situación de inseguridad.

Factible

El legislador federal del PAN, Martín López, consideró factible que el municipio abarque la totalidad de la seguridad en Monterrey, mientras se le asignen los recursos necesarios en el presupuesto y sea de forma gradual.


Cronología


26 de abril de 2016

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, asegura que el aspecto económico ha impedido la autonomía municipal en la seguridad pública, y afirma que requiere al menos 2 mil 500 millones de pesos para adquirir patrullas suficientes.

16 de abril de 2017

La cesión total de la vigilancia al municipio sigue sin concretarse. Adrián de la Garza afirma que continúan las negociaciones con el gobierno del estado y reitera los inconvenientes financieros.

21 de marzo de 2018

Adrián de la Garza presenta un documento para solicitar la transferencia inmediata de la seguridad pública al municipio, así como el servicio de policía preventiva en la zona poniente.

29 de abril de 2018

Inician las campañas electorales. Adrián, quien busca la reelección para la alcaldía, inicia sus labores proselitistas en un evento en la Independencia, donde promete que en su siguiente periodo concretará la cesión de la seguridad del estado al municipio.

6 de mayo de 2018

Además de Adrián de la Garza, varios candidatos a la alcaldía regiomontana proponen en un debate la cesión total de la seguridad al municipio, entre ellos Aldo Fasci.

7 de mayo de 2018

Manuel González anuncia que propondrá que Fuerza Civil se haga cargo de los trabajos de vigilancia en todo el territorio de Monterrey.

2 de noviembre de 2018

Tras la anulación de los resultados de la elección municipal, el gobierno del estado asume el control de la seguridad de Monterrey, argumentando un vacío de poderes.

8 de noviembre de 2018

Ya como presidente concejal de Monterrey, Bernardo González cambia de postura y anuncia que solicitará a la administración estatal que el municipio vuelva a ejercer las labores de seguridad.

17 de noviembre de 2018

Jaime Rodríguez minimiza la posibilidad de que el Concejo Municipal de Monterrey interponga una controversia para echar atrás la declaratoria estatal para asumir la seguridad.

11 de febrero de 2019

Ya en funciones como alcalde reelecto, Adrián de la Garza anuncia nuevamente que enviará una propuesta al gobierno para que ceda el control de la vigilancia.

21 de agosto de 2019

Adrián de la Garza asegura tener acercamiento con el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci, para concretar el proyecto.

23 de agosto de 2019

Jaime Rodríguez dice que el estado está dispuesto a ceder la seguridad al municipio, pero solo si cuentan con los recursos económicos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.