Al argumentar que existen casi un millón de personas que se dedican a labores que están dentro de la informalidad y que por ende no dependen de prestaciones de ley, la diputada local de Morena, Julia Espinosa de los Monteros, pidió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón incentivar económicamente a este sector de la población.
La legisladora local acudió este miércoles a la Oficialía de Partes del Palacio de Gobierno para, mediante un oficio, pedir al mandatario estatal destinar una parte de los mil millones de pesos que aprobaron los diputados la semana pasada, precisamente para apoyar la economía familiar de quienes se están viendo afectados por el paro de labores que están realizando como parte de la aplicación de protocolos para prevenir el covid-19.
La diputada precisó que dentro de estás labores informales se encuentran: los trabajadores de la construcción, empleadas domésticas, conductores del volante, trabajadores agropecuarios, meseros y comerciantes.
"Que dentro del Plan de Apoyo Económico que desarrollará el Poder Ejecutivo tenga a bien considerar una partida presupuestaria para la población económicamente activa ocupada en la informalidad, como los conductores del volante, empleadas domésticas, trabajadores agropecuarios, meseros, comerciantes al por menor, empleados de la construcción y cualquier otra persona ocupada que haga constar que este viviendo una situación de vulnerabilidad por ingresos a raíz de su ocupación", manifestó en el oficio.
De igual forma, también pidió a Rodríguez Calderón analizar que pueda volver a reanudar labores la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, ya que según, se están presentando despidos injustificados en la iniciativa privada y ello conlleva a que los afectados no puedan presentar las denuncias correspondientes.
"De igual forma analizar que la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado pueda reanudar sus laborales con las medidas sanitarias correspondientes, debido a que se están presentando despidos injustificados en la iniciativa privada y los afectados no pueden presentar sus denuncias debido a que la dependencia se encuentra cerrada", refirió.