El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa negó el amparo 1159/2019 promovido por el secretario general de gobierno, Manuel González, contra la posible aplicación de un juicio político en su contra, por lo que el funcionario recurrió a la siguiente instancia.
González presentó una queja ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, la cual fue admitida con el número de expediente 415/2019.
Aunque ambas resoluciones, del Juzgado y del Tribunal, se dictaron el pasado 30 de agosto, fue ayer cuando se publicaron en la página web del Consejo de la Judicatura.
“No tenemos más que seguir luchando. En eso no hay ningún inconveniente, sucede siempre y ahorita está (la queja) en el Tribunal Colegiado y seguirá su curso”, aseveró en entrevista.
Actualmente el Congreso analiza una sanción contra el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y Manuel González –que podría llegar a la destitución– por haberse comprobado el uso de 572 funcionarios públicos para recabar firmas para la campaña presidencial del Bronco.
Por ello González reclamó "actos fuera de juicio, por el inicio de un juicio político y/o la declaración de precedencia".
Sin embargo, el Juzgado Segundo declaró improcedentes sus argumentos por una serie de jurisprudencias y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, en donde se establece que "las declaraciones y resoluciones tanto del Congreso como del Tribunal Superior de Justicia son inatacables", de acuerdo con el expediente en poder de MILENIO Monterrey.
También exponen que la demanda es improcedente con base en el Artículo 61 fracción VII de la Ley de Amparo, el cual establece que la declaración de procedencia y juicio político no pueden ser combatidas, ni la suspensión o remoción de funcionarios en los casos que las constituciones locales establezcan.
El promovente de la denuncia, Samuel García, insistió en que es inviable el amparo por tratarse de un tema electoral y no administrativo, además de que la sanción ya es un asunto juzgado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Me extraña que un abogado como Manuel González no conozca la Ley de Amparo; lo hemos dicho muy claro que es materia electoral, que no procede el amparo”, dijo el senador.
Por su parte, González contestó que la batalla legal apenas inicia y peleará en los tribunales la resolución del TEPJF.
Critican diputados postura
Tras el rechazo de un juez para un amparo, los diputados del Congreso local afirmaron que Manuel González y Jaime Rodríguez Calderón buscan “salvar el pellejo”.
El diputado Carlos de la Fuente señaló que González quiere ampararse sin éxito, pues violó la ley desviando recursos.
“Yo creo que ellos al final están tratando de salvar el pellejo y no nada más es el pellejo, es el puesto; allá el fiscal Anticorrupción es el que puede llegar a sancionarlos con un delito grave que pueden llegar a ser encarcelados”, afirmó el panista.
Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, señaló que González tiene miedo, pero ha llegado al colmo al intentar allegarse de intentos de amparos sin éxito.
“El juicio político procedería porque apenas se tuviera que desahogar un proceso jurisdiccional, pero eso ya se desahogó por la autoridad en el tribunal electoral”, dijo.
Morena reprocha movimientos
Ramiro González, coordinador de los diputados de Morena, respondió que González y El Bronco buscaban protegerse con el recurso legal que buscó sin éxito el secretario general de gobierno.
“Cada quién trae la conciencia de acuerdo con las acciones que hizo. Si están buscando una vía jurídica de salida, quiere decir que corren el riesgo de que saben que hicieron mal las cosas. Seguimos insistiendo este sueño presidencial deja al estado muy en desventaja”, señaló el morenista.