El crecimiento económico de una sociedad está directamente relacionado con el nivel del conocimiento de los pobladores, el cual, se adquiere a partir de las experiencias y prácticas para resolver problemas.
Lo anterior lo explicó el investigador, escritor y empresario, César Hidalgo, quien lidera el grupo de aprendizaje colectivo en Massachusetts Institute of Technology (MIT) Media Lab, quien resaltó que el conocimiento se puede medir en ciudades como Puebla y en países como México al participar en el encuentro de mentes brillantes Ciudad de las Ideas 2018, con sede en el auditorio Metropolitano de Puebla.
“Mucha gente ha tratado de medir el conocimiento pero se han equivocado al definir las actividades que forman parte de los saberes. Lo que podemos decir es que la economía sí se encuentra en el conocimiento.
Las actividades intensivas del conocimiento ocurren en las ciudades que son intensivas del conocimiento. La ciudad de México es intensiva en el conocimiento”, comentó.
Al participar en el encuentro de mentes brillantes Ciudad de las Ideas 2018, con sede en el auditorio Metropolitano de Puebla, el desarrollador de herramientas de software para facilitar el aprendizaje señaló que el conocimiento no está en las obras o productos, sino en las personas que lo ejercen para solucionar sus problemas.
ARP