Las clases de educación básica en Nuevo León mantendrán el formato a distancia, hasta que las condiciones sean las óptimas para evitar arriesgar a la comunidad estudiantil y a los docentes, así lo confirmó María de los Ángeles Errisúriz, secretaria de Educación del Estado.
En entrevista radiofónica para la plataforma Meta 21, conducida por Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, la funcionaria estatal reveló que aunque a nivel federal se contemplan ya las clases presenciales en algunos estados, y a pesar de estar preparados para ello, las autoridades estatales han rechazado cambiar de modalidad.
“El regreso a clases presencial en el Estado de Nuevo León lo estará dictaminando el Consejo de Seguridad en Salud, estamos en permanente diálogo, porque ellos nos marcan la ruta. La instrucción que tenemos al momento es que, para cuidarnos todos, vamos a estar trabajando todos estos días y meses bajo el modo a distancia”, puntualizó.
Este 11 de enero, más de un millón de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria retomaron de nueva cuenta el ciclo escolar 2020-2021, tras el receso académico de diciembre.
La funcionaria manifestó que seguirán a través de televisión, radio e internet los programas educativos y el material complementario que han venido manejando desde el pasado mes de marzo.
“Es correcto, reiniciamos esta etapa del ciclo utilizando diferentes estrategias. Está televisión con dos programa que es Aprende en Casa y el programa Escuela TV, programa de reforzamiento, están diferentes plataformas que se ofrecen a nuestros alumnos y maestros como Mi Escuela Conmigo, así como material complementario para llegar a aquellos hogares que no tienen elementos necesarios para ello”, refirió.
Ante el temor de que con esta modalidad se tenga un bajo rendimiento de aprendizaje, Errisúriz aclaró que han trabajo en ello y están aplicando una serie de estrategias y evaluaciones para evitarlo y garantizar que todos los estudiantes tengan el mismo aprovechamiento.
“Al estar constantemente en diálogo y en comunicación con nuestros alumnos, el maestro va evaluando el aprendizaje, ya tuvimos un primer ejercicio de evaluación al término del semestre pasado, con ello verificamos con cuántos alumnos hay comunicación, con cuántos hay práctica regular y cuántos es intermitente, para mejorar”, mencionó la funcionaria estatal.
Al momento, no se ha reportado que exista un paro de labores.