A 15 días de que se realizara en Nuevo León el primer trasplante de pulmón bilateral en México y América Latina a un paciente covid-19, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, en compañía de Horacio Garza Ghio, director general del sistema de salud de Christus Muguerza, Manuel Wong y Uriel Chavarría, destacó que el paciente “está evolucionando muy bien”.
El hombre de 57 años estuvo por un lapso de 52 días con apoyo de un equipo sofisticado pulmonar, luego se consiguieron en San Juan del Río, Querétaro, los pulmones, para posteriormente realizar el trasplante doble con éxito por el equipo de Alta Especialidad del citado nosocomio.
“El paciente está evolucionando muy bien”, destacó Manuel de la O.
Durante el inicio de la rueda de prensa diaria sobre el covid-19, el funcionario puso énfasis especial en lo que representa para el estado que se haya llevado a cabo en la entidad este tipo de procedimiento, lo que, agregó, coloca a Nuevo León en la cima de los sistemas de salud en el país.
Por su parte, los doctores del Christus Muguerza hicieron una relación de todos los trasplantes pulmonares que han realizado, donde resaltaron como la parte más importante al donador.
“Hay hospitales comprometidos con la donación.
“Sin donante no hay trasplante”, agregó Uriel Chavarría.
Además, Horacio Garza Ghio recalcó que impulsar la donación es fundamental, y señaló que este tipo de éxitos médicos son algo más para celebrar en este mes patrio y para sentirse muy orgullosos de ser mexicanos.
“No nos sacamos nada”: Manuel de la O
Aunque se entregaron en el sector de salud pública del estado de Nuevo León más de mil “cachitos” para la “rifa del avión presidencial”, de acuerdo con Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, no hubo suerte y no obtuvieron ningún premio.
Hace unos días, informó, estuvo en la entidad el doctor Alejandro Svarch, titular de la Coordinación Nacional Médica de INSAB, quien entregó mil 051 boletos para acceder a un premio de 20 millones de pesos.
“No nos sacamos nada”, lamentó.
Los boletos, afirmó, se repartieron en los hospitales públicos de la entidad como el Metropolitano, el de Montemorelos, el de Juárez, en los del Instituto Mexicano del Seguro Social, el de Pemex, el de Sabinas Hidalgo, el Universitario, el de Tierra y Libertad.
“No tuvimos suerte.
“Fueron solo 100 premios para todo el país, sí nos proporcionaron los boletos y nos aclararon que eso era un recurso extra del recurso destinado a apoyar a Nuevo León”, puntualizó.