Decenas de personas se quedaron varadas en la Estación Talleres del Metro después de las 9:00 horas sin saber cómo llegar sus trabajos y con el temor de ser despedidos.
Tal y como ya se había anunciado desde el sábado, en punto de las 9:00 horas el Metro cerró sus puertas dejando únicamente un espacio para que la gente que logró abordar el último convoy pueda retirarse a sus destinos.
Específicamente en la Estación Talleres, ubicada en el sector de San Bernabé, al norponiente de Monterrey, a un costado de estas instalaciones ya estaba un grupo de taxistas para poder intervenir y llevar a quien lo ocupara.
Al abordar a algunos usuarios, éstos precisaron que el recortar la frecuencia y los horarios de todo el transporte público de la entidad es una medida extremista que daña a la clase trabajadora.
“No es justo que por unos cuántos estemos pagando los que día a día tenemos que salir a ganarnos la comida. ‘El Bronco’ no sabe el daño que nos está haciendo, para él es fácil decir ‘recorten servicios’, pero no está consiente que muchas empresas no están en condiciones de parar”, externó el señor Alejandro Rodríguez.
Faltando diez minutos antes de la hora del primer cierre del día la gente comenzó a realizar aglomeraciones para poder abordar los últimos vagones y poder comprar o recargar su tarjeta de acceso.
Aunado a ello, a dos minutos antes del cierre un trabajador de este sistema comenzó a gritar: “¡Quien vaya a entrar, entre ya, este es el último Metro! ¡Rápido entren! ¡Ya se va el tren! ¡Rápido, accedan!”.
Exactamente a las 9:00 horas salió el último Metro y las unidades de Transmetro.
Incluso algunos corriendo llegaron pasadas las nueve al desconocer la disposición gubernamental y ante la prisa que traían optaron por hacer uso del servicio de alquiler, aunque esto represente un gasto extra que pone en riesgo su economía.
“Pues yo no sabía que ya no iba a ver transporte, ahorita a ver si alcanzo un camión y de ahí agarrar taxi. Yo trabajo hasta Apodaca, pero entro a las 11, por eso me tengo que mover a esta hora, y ahora tendré que gastar al menos 150 pesos en taxi o más para no fallar, porque si falto me descuentan y ahorita la situación no está para eso”, expresó Sofía Aguilar.
Estas historias se fueron repitiendo entre los usuarios que diariamente tienen que salir y usar el transporte público, algunos más precisaron que ahorita no tienen problemas para moverse, sino que ya representará un riesgo el regreso, porque saldrán cuando no esté disponible ningún servicio de camión o Metro.
A través de un vídeo que subió el gobernador Jaime Rodríguez Calderón a sus redes sociales, se anunció que posiblemente haya cambios en los horarios del transporte para evitar más problemas, sin embargo, no precisó más sobre el tema.