Comunidad

Jóvenes lideran casos covid y adultos mayores las defunciones

En Nuevo León, el grupo de 25 a 44 años encabeza los contagios, con 25 mil 081, el 45.69% del total; y el de 60 años o más con mil 739, el 60.11%, en las muertes.

Luego de 183 días de que el SARS-CoV2 llegó a Nuevo León, el grupo de 25 a 44 años encabeza los contagios y el de 60 años o más las defunciones, el mayor número de casos están validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y la mayoría de las pruebas se han realizado en laboratorios privados, que incluye los drive thru.

De acuerdo con los datos oficiales, en Nuevo León suman en este medio año 54 mil 896 casos, de ellos, 31 mil 814 confirmados por el InDRE, el 57.95%; 22 mil 028 positivos en laboratorios privados, el 40.13%; y mil 054 en hospitales privados, el 1.92%.

Se han realizado 177 mil 686 pruebas PCR, de las cuales 94 mil 840 se hicieron en laboratorios privados, el 53.37%; 76 mil 009 validadas por el InDRE, el 42.78%; y 6 mil 837 en hospitales privados, el 3.85%.

De tal forma, de las pruebas estatales con validez de la federación, el 41.85% arrojaron un resultado positivo, de los laboratorios privados el 23.22% y en los hospitales privados el 15.41%; en general, el 30.89% de las pruebas en la entidad fue positiva.

Con respecto al total de casos en estos 183 días, la mitad del bisiesto año 2020, el grupo de 25 a 44 años lidera con 25 mil 081, el 45.69%; seguido del grupo de 45 a 59 años con 15 mil 229, el 27.74%; del rango de 60 años y más con 7 mil 593, el 13.83%.

Aparecen luego las personas de 19 a 24 años con 5 mil 247 casos, el 9.56%; las de 11 a 18 años con mil 203, el 2.19%; y el de cero a 10 años con 543, el 0.99%.

Sin embargo, las defunciones las encabezan las personas de 60 años y más con mil 739, el 60.11%; en segundo lugar, el rango de 45 a 59 años, con 861, el 29.76%; el de 25 a 44 años con 264, el 9.12%; el de 19 a 24 años con 18, el 0.62%; el de cero a 10 años con 7, el 0.24%; y al final el de 11 a 18 años con 4 decesos, el 0.14%.

En relación al sexo, el 53% de los casos se registraron en hombres y el 47% en mujeres, pero en las defunciones, el 62% de los decesos fue en el sexo masculino y el 38% en el femenino.

Por municipios, en este medio año se acumulan 14 mil 769 casos en Monterrey, el 26.90%; en Guadalupe 7 mil 806, el 14.22%; en Apodaca 6 mil 250, el 11.38%; lo que equivale a que en estos tres territorios más poblados de Nuevo León se tenga el 52.5% de los contagios detectados.

Completan el top ten estatal los municipios de San Nicolás (4,560), Santa Catarina (3,802), Escobedo (3,496), Juárez (3,336), García (2,091), Cadereyta (1,426), y San Pedro (1,310).

Finalmente, en este medio año de presencia de covid-19 en la entidad ya se recuperaron 46 mil 101 pacientes, el 83.98%; siguen activos 5 mil 902 casos, el 10.75%, y han fallecido el 5.27% de las personas que se infectaron con el SARS-CoV-2.

En cuanto a los casos activos, mil 193 de los 5 mil 902 se encuentran hospitalizados, es decir, el 20.21%; y de las personas internadas 262 se encuentran graves con ventilador mecánico, el 21.96%.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.