Debido al impacto económico que tendrá el covid-19 y la situación política que enfrenta México, se han duplicado las solicitudes de trámite para obtener la nacionalidad española o portuguesa de familias mexicanas, y principalmente de Nuevo León, sobre todo con origen judío-sefardí, señaló Lucía Goy Mastromiechele, socia directora del despacho de abogados GoyGentile, especializado en trámites para una segunda nacionalidad.
“Desde hace un año se ha incrementado la cantidad de mexicanos que buscan conseguir una segunda nacionalidad que les permita pasaporte europeo como un Plan B. La mayoría de ellos admite que desea una segunda nacionalidad por la situación política en México, y ahora con el impacto económico que dejará la pandemia se ha intensificado”, indicó.
Dijo que el pasaporte portugués es el quinto pasaporte más valioso del mundo. Permite acceder a 118 países sin necesidad de visa.
Y en este momento hay una gran facilidad para las familias con origen judío-sefardí.
“Un segundo pasaporte se convierte en estos momentos en un plus que ofrece beneficios para que los hijos puedan estudiar en Europa, e incluso trabajo”, señaló.
Mastromiechele dijo que en los últimos tres meses ha observado un incremento importante de mexicanos interesados en el trámite.
El despacho lleva unas 500 solicitudes procesadas para Portugal y más de mil para España.
En entrevista, la especialista comentó que esto se da en medio de medidas restrictivas que están implementando algunos países hacia sus flujos migratorios.
Explicó que la palabra “sefarad”, de origen bíblico hebreo, significa Península Ibérica; de aquí surge el término “sefardíes”, que distingue a los judíos que vivían en dicha región antes de la Inquisición.
Abundó que la historia de los judíos en México inició con los conversos (también llamados criptojudíos) que acompañaron a Hernán Cortés en 1519, y continuó durante el periodo colonial (1521-1821) ya que las circunstancias políticas de la época lograron el libre tránsito de mercaderes criptojudíos desde Portugal y España hasta varias regiones de América Latina.
Debido a que la conversión y asimilación era obligatoria, muchas familias mexicanas actualmente no tienen conocimiento sobre su origen judío-sefardí.
El despacho de GoyGentile se encarga de hacer un minucioso estudio genealógico e histórico con el fin de encontrar la raíz sefardí de cada persona que la posea, para que ella y su familia puedan acceder a la nacionalidad portuguesa, ya que este derecho es para todas las personas que desciendan de los judíos que sufrieron las atrocidades de la Inquisición, sean o no practicantes.
Familias con apellidos tales como los Almaida, Avelar, Bravo, Carvajal, Crespo, Duarte, Villarreal, La Paloma, Pinto, Pimentel, Torres, Viviana, entre muchas otras, provienen de tradición judía-sefardí y por lo tanto tienen derecho a solicitar el Pasaporte Europeo gracias a esta ley.
Si una persona cree tener antepasados sefardíes debe contactar con el despacho GoyGentile para que su equipo de historiadores consiga rastrear el linaje sefardí en una familia, y junto a GoyGentile se comience el trámite para solicitar la nacionalidad portuguesa por origen sefardí.
¿Crees tener origen judío sefardí? A continuación, GoyGentile te comparte un par de datos que pueden interesarte:
Tanto España como Portugal aprobaron leyes para “repatriar” a los judíos sefardíes y sus descendientes. En España el plazo para obtener dicha nacionalidad venció en octubre del año pasado, dejando a muchos interesados por fuera.