De acuerdo con datos oficiales, en México suman, a la semana epidemiológica 20 del año, un total de 18 muertes maternas a causa del covid-19.
Siendo la semana 20 la más letal para las mujeres embarazadas, con 7 de las 18 defunciones en ese lapso de siete días.
Además, según la información de la Dirección General de Epidemiología, en su apartado de Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica 2020 “Muertes maternas”, existen también dos fallecimientos etiquetados como probable coronavirus.
Esto debido a que aún la autoridad no cuenta con el resultado de la prueba para confirmar o descartar el covid-19 como causa del deceso.
En su actualización de información del 18 de mayo, la autoridad federal señala que el coronavirus se ubicó ya como la quinta causa de muertes maternas en el país, por encima, entre otras, del aborto y las complicaciones obstétricas en el embarazo.
Siendo así que actualmente las entidades con más defunciones maternas son: Estado de México (32), Jalisco (21), Chiapas (20), Chihuahua y Puebla (15), y la Ciudad de México (13).
En cuanto a Nuevo León, éste es séptimo lugar nacional en muertes maternas con 11 de las 249, el 4.4 por ciento, y en octavo aparece Baja California con 10, únicas 8 entidades federativas del país con 10 o más muertes maternas en el año.
Fue en la semana 15 del año cuando se registraron en México las primeras dos muertes maternas por covid-19, y de ese periodo en adelante, en todas las semanas se han tenido decesos de mujeres embarazadas en el país.
En la semana 16 la cifra subió a 5 casos, en el 17 pasó a 6, en la 18 se colocó en 7, en la 19 cerró con 11, y en la 20 llegó a 18, es decir, el 38.89 por ciento de los decesos en la semana más reciente del año en curso.
En México se clasifican como muertes maternas los decesos que ocurren durante el embarazo, parto o puerperio.
Y, en general, en el país se acumulan 249 defunciones etiquetadas como muertes maternas.
De ellas, 60 ubicadas con causas maternas indirectas no infecciosas, 54 por enfermedades hipertensivas, 52 por hemorragia obstétrica, 19 por enfermedades del sistema respiratorio que complica el embarazo, parto o puerperio, 18 por covid-19.
Además de 16 por aborto, 8 por sepsis puerperal y otras infecciones, 4 por otros traumas obstétricos, 3 por embolia obstétrica, 3 por causas maternas indirectas infecciosas, 2 probable covid-19, 2 sin clasificar, 1 muerte obstétrica de causa no especificada, y una por “otras causas”.