Por segundo día consecutivo se registraron en Nuevo León más de 300 casos positivos a covid-19, ahora con 338 ubicados en el martes 23 de junio, los cuales sumados a los 350 del lunes dan un total de 668 en dos días, lo que equivale al 9.30% del total de 7 mil 396 que se acumulan en la entidad.
Este día se tuvieron 12 muertes por esta enfermedad, por lo que se pasó de 266 a 278 defunciones en la entidad por covid-19, según información proporcionada por Amalia Becerra Aquino, sub directora del hospital Metropolitano.
De acuerdo con la autoridad estatal, a la fecha se encuentran hospitalizadas 435 personas, de las cuales 230 tienen confirmada la enfermedad, y en 205 se sospecha que padecen covid-19, lo que representa la mayor ocupación hospitalaria durante la pandemia.
Además, destacó, a la fecha hay alrededor de 100 a 110 pacientes muy graves, 40 de ellos con uso de ventilador.
En lo referente a los casos, 4 mil 482 están validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), 2 mil 767 diagnosticados positivos en laboratorios privados, y 147 detectados en hospitales privados.
Se han realizado 59 mil 705 pruebas, y existen aún mil 103 casos sospechosos.
Por rango de edad, el de 25 a 44 años mantiene la mayor incidencia con 3 mil 423 casos, seguido del grupo de 45 a 59 años con mil 925, y de las personas de 60 años o más con 955.
Sin embargo, el acomodo se invierte en la tabla de fallecimientos, que lidera el grupo de 60 años y más con 152, en segundo lugar, el rango de 45 a 59 años con 98, y en tercero los de 25 a 44 años con 27.
En cuanto al sexo, el 55% de los detectados pertenecen al masculino y el 45% al femenino.
El desglose por municipios tiene como puntero a Monterrey con mil 944 casos, luego aparecen Guadalupe con mil 267, Apodaca con 931, San Nicolás con 555, y Juárez con 474.
En tanto que suman 4 mil 589 pacientes dados de alta, por fecha de toma de muestra.
Sobre los 12 decesos del día, 9 fueron de hombres y 3 de mujeres, siendo un masculino de 37 años la persona de menor edad que falleció este día.
Becerra Aquino recalcó que no están permitidos en la entidad eventos sociales que congreguen a más de 10 personas, esto tras ser cuestionada sobre la boda que se realizó en el municipio de San Pedro el pasado fin de semana.
Y, a decir de la sub directora, es el área de regulación sanitaria de la secretaría de Salud estatal la que tiene facultad para intervenir en una boda y suspenderla.
La infectóloga reiteró que para los meses de septiembre u octubre iniciaría en la entidad una etapa en que se tendría en el estado casos de influenza, dengue y covid-19.