De acuerdo con el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, la cifra de casos positivos a covid-19 pasó de 208 a 216 en Nuevo León; existen 541 casos que se analizan como sospechosos, y 109 pacientes han sido dados de alta.
Y un total de 44 enfermos su monitoreo y vigilancia se está llevando a cabo en hospitales de la localidad, tanto privados como públicos, de los cuales 13 están confirmados y 31 sospechosos.
Cabe destacar que, de los 216 casos positivos, 136 han sido confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), y 80 en laboratorios y hospitales privados.
El 62 por ciento de los casos positivos se han presentado en personas del sexo masculino, y el 94 por ciento de los infectados están bajo tratamiento ambulatorio, es decir, en su casa.
Por municipios, Monterrey suma 61 casos, San Pedro 59, Guadalupe 29 y Escobedo con 12, únicos con 10 o más casos en la entidad.
El funcionario estatal adelantó que a partir del fin de semana estará prohibido el acceso a los camiones urbanos a quienes no porten cubrebocas.
De igual forma, anunció que la Universidad de Ciencias de la Seguridad se convirtió en centro de atención ambulatorio para pacientes con coronavirus, el cual brindará servicio a quienes resulten infectados y no puedan llevar el aislamiento en su casa.
De la O Cavazos agregó que analizan usar en ese mismo sentido las instalaciones de Fuerza Civil en el municipio de Escobedo, y el hospital psiquiátrico que se construye en ese ayuntamiento.
El secretario felicitó a los municipios que implementaron el toque de queda, y no descartó que se pudiera implementar a nivel estatal.
Y, dijo, no hay aficionados de los Tigres ubicados como positivos a covid-19.
De la O Cavazos afirmó que existen dos elementos de Fuerza Civil que tienen coronavirus y están en tratamiento en su casa.
El funcionario dijo que seguirán aplicando el plasma de pacientes recuperados en personas enfermas graves, hasta el momento este tipo de tratamiento lo han aplicado en 4 pacientes, en 3 de ellos con resultados favorables.
El secretario de Salud recalcó que a partir del fin de semana no se dará acceso a ningún tipo de transporte público si no se porta el cubrebocas, tanto en los camiones, el Metro, y taxis.
A decir de Manuel de la O se pondrán hoteles a disposición de personal médico para que los utilice quien así lo desee durante la contingencia.
En cuanto a las pruebas en los drives-thru, enfatizó que son para las personas que tienen síntomas, no para las personas sanas. Y le pidió a la población no ir a realizarse el examen si están sanos.
“Vamos a intensificar más las acciones, forzar a las personas a que usen el cubrebocas", remató
Agregó que se aplicaría una sanción a los transportistas que suban a sus unidades a usuarios que no porten cubrebocas.