Al confirmarse por las autoridades que en Nuevo León se tiene una transmisión comunitaria acelerada, los contagios va en incremento, este miércoles se suman 249 casos nuevos y 9 fallecimientos de covid-19.
Por segunda ocasión en la semana, el informe diario lo encabezó la subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra Aquino.
La incidencia acumulada ya es de 5 mil 648 casos positivos y 219 muertes provocadas por esta enfermedad.
La funcionaria explicó que el desglose total de casos corresponden a 3 mil 186 confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y 2 mil 462 por centros privados.
La funcionaria aclaró que el área metropolitana continúa agrupando la mayor cantidad de casos en todo Nuevo León, siendo Monterrey el líder con mil 465 casos.
La doctora indicó que otro problema que se va desarrollando es el incremento de las hospitalizaciones, las cuales hoy llegan a 338, aunque reiteró que la capacidad hospitalaria aún no se ha saturado.
“Esta cifra es muy importante, porque significa que los casos que se están presentando son graves”, expresó.
Los pacientes recuperados son 3 mil 922, y los casos activos al momento son mil 508.
Dentro de los fallecimientos registrados el día de hoy, seis son personas de la tercera edad y solo tres hombres de entre 38 a 55 años.
En total se tuvo el deceso de siete hombres y dos mujeres, cuyas edades van de 38 a 76 años, todos con comorbilidades como diabetes, hipertensión y obesidad.
La Secretaría de Salud descartó un posible brote de covid-19 entre el personal del Hospital San José.
Ante el incremento del porcentaje de ciertos indicadores, Becerra Aquino detalló que el Gobierno no ha perdido el control de ello, sino que es una situación que no está en sus manos.
Al darse a conocer que más familias han salido de su confinamiento, se hizo el llamado para proteger a niños y adultos mayores y no exponerlos.
“Niños no deben de estar saliendo, lo están haciendo más inseguro para aquellos que deben de salir”, alertó la funcionaria.
Referente al tema de saturación de unidades centinelas y drive thru, indicó que ya se tiene la orden de solo aplicar la prueba a quien presente síntomas.
También refirió que se está trabajando para que los resultados se den en un periodo de tres a cinco días como máximo.
En el tema de hospitalizaciones, se aclaró que se tienen 100 casos graves.
Ante el caso que se está dando donde las personas les dan más prioridad a las pruebas rápidas, la funcionaria aclaró que no dan resultados efectivos al proporcionar un diagnóstico ya pasado.
Mencionó que solo si se tiene a más contagiadas y enfermas, se les puede dar mayor utilidad a estas pruebas.
“La prueba serológica solo mide anticuerpos, las defensas que se crearon cuando ya tuve una infección y generé diferentes respuestas”, señaló.