Luego de elevarse a cinco la cantidad de muertes en la entidad por el coronavirus, y que la Secretaría de Salud anunció la obligación del uso del cubrebocas por parte de la población, el Grupo Legislativo del PAN en el Congreso del Estado pidió a las autoridades correspondientes aplicar la fuerza pública para evitar la aglomeración de personas.
El coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, expresó que se requiere que cuando la gente acuda a un mercado o a un sitio donde pueda haber concentración de personas, lo hagan con orden.
“Tenemos que tomar conciencia, todavía tenemos gente que cree que en este tipo de enfermedades está siendo la autoridad muy exagerada, lo exagerado yo no lo vería, en Italia traen una tasa de mortalidad del 12 por ciento, en España cerca del 10 por ciento y creo que eso sería muy delicado, en el caso de que nuestro estado llegará a esos niveles de enfermedad, con esos niveles de mortalidad.
“Uno de los países con gran avance tecnológico y de nivel de salud, como es Estados Unidos, la ciudad de Nueva York está teniendo entre 600 y 700 muertos diarios, ese es un tema que en el caso de nuestro país, donde tenemos muy pocas camas por cada 100 mil habitantes, estadísticamente hablando, el día de mañana que se nos saturen estos servicios de salud, vamos a tener un problema muy serio, y pedirle a las autoridades de la aplicación de la ley y del orden, que así lo apliquen a través de la fuerza pública”, comentó.
MILENIO Monterrey publicó que el uso del cubrebocas será obligatorio en Nuevo León, anunció el lunes el secretario de Salud en la entidad, Manuel de la O Cavazos.
Esta medida, dijo, en un principio espera se cumpla de manera voluntaria, pero de no ser así, recurrirían a la ley. El secretario agregó que todos los ciudadanos que no sean de Nuevo León deberán de traer cubrebocas al llegar a la entidad.
Al respecto, el coordinador de la bancada del PRI, Francisco Cienfuegos, exhortó a la población a atender las medidas que aplique la autoridad, en este caso el uso del cubrebocas.
“Hay que hacer caso a las medidas de recomendación que hagan las autoridades en materia de salud, hay un responsable al final del día en este caso es la Secretaría de Salud y ellos tienen que decirnos cuáles son los parámetros de convivencia dentro del estado de Nuevo León y ser respetuosos de esas medidas”, declaró.