Tras más de una semana de polémica y de discursos ambiguos, el secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, reconoció que en la entidad no se realizarán pruebas rápidas, sino solo de las denominadas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés), las cuales sí están validadas tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud a nivel federal.
De igual forma, el funcionario estatal recalcó que serán 50 mil, o más, las pruebas PCR gratuitas que se pondrán a disposición de la población a través de 23 centros del sistema de salud público, así como en 28 laboratorios privados, 16 de ellos de los laboratorios Moreira, y 12 de los laboratorios Swiss.
Cabe destacar que 8 de esos espacios privados entraron en funciones desde el día de hoy, y los demás lo harán en el transcurso de la semana.
Por el lado del sector público, las pruebas se podrán realizar en las Clínicas del IMSS número 4, 6, 17, 29 y 33; en el hospital del Issste ubicado en la avenida Constitución, en 8 centros de salud estatales, el de Allende, Cadereyta, La Fama, Nueva Morelos, Linares, Pío X, Insurgentes y Terminal.
Así como en los hospitales generales de Cerralvo, Doctor Arroyo, Galeana, Linares, Montemorelos, Virginia Ayala de Garza, el materno infantil, el Metropolitano, y el hospital Universitario.
En todos los casos, la prueba se podrá realizar tras así decidirlo un médico certificado por la Secretaría de Salud estatal.
“Quiero aclarar, son pruebas, las mejores que existen en el mundo, las gold estándar, la prueba de PCR que se realizan a través de biología molecular, detecta el genoma del virus, no pruebas rápidas de procedencia de China u otros países que no han tenido éxito, son pruebas validadas por la OMS y la Secretaría de Salud federal”, destacó.
El secretario de Salud informó este miércoles que en Nuevo León suman 78 casos de Covid-19 confirmados por el InDRE, aunque 21 de esos pacientes ya fueron dados de alta.
Además, el secretario de Salud estatal señaló que existe un total de 39 personas que han dado positivo en hospitales privados pero que el resultado no ha sido confirmado por la autoridad federal, para un total en la entidad de 117.
De los 778 casos analizados en el sector público, 650 resultaron negativos, existen 50 catalogados como sospechosos, y los citados 78 positivos oficiales, aún sin decesos por esta enfermedad en la entidad.
Al momento, se encuentran 8 enfermos recibiendo tratamiento en hospitales, 5 en privados y 3 en nosocomios públicos, de los cuales 3 se encuentran graves y 5 en estado delicado.
Con respecto al desglose de los casos confirmados por municipio, San Pedro lidera con 37, le sigue Monterrey con 22, Guadalupe con 7, Apodaca con 3, Santa Catarina con 3 y San Nicolás, Salinas Victoria y García con 2.
Y, se mantuvo la cifra en dos pacientes contagiados por transmisión comunitaria en la entidad.