A diferencia de otros años, en este 2020 no están permitidos los festejos del Día del Niño, solo, como todo lo demás, de manera virtual. Esto, aunado a un “encierro” de 50 días a causa del covid-19, tiene a la niñez sufriendo de angustia, apatía y aburrimiento.
Además de presentarse un impacto real a su salud mental, a sus miedos, y a sus temores.
De acuerdo con la licenciada Claudia Rivera Canizales, psicóloga infantil con especialización en Violencia Intrafamiliar, la contingencia por el coronavirus alteró el bienestar de los niños, aunque no en todos de la misma manera.
“El hecho de estar en un espacio, sin salir, altera el bienestar de los niños y manifiesta una apatía y aburrimiento, ya que sus actividades han sido cambiadas.
“Impacta realmente su salud mental. Obviamente no todos los niños responden de la misma forma, todo tiene que ver con su experiencia y su edad.
A decir de la especialista, debido al escenario que se vive de incertidumbre, una parte clave para los padres de familia es brindar a sus hijos seguridad y confianza.
“Como primera necesidad: darles la seguridad y la confianza de que nada pasará, explicarles a su nivel la situación que se está viviendo; el consultarles información los confunde y altera más.
“El ver a tu papá, abuelos, familiares o vecinos, el mismo cubrebocas, puede ser muy angustiante para él, ya que puede asociarse con la muerte. Es por eso la importancia de este apoyo emocional”, destacó.
Sin embargo, precisó que es muy importante que al niño le quede claro que debe cuidarse porque hay un problema.
“Es importante permitir distracciones en casa, aparte de tareas, ver películas, juegos de mesa, leerles un cuento, escuchar música, y muy importante, establecer un horario y dar tiempo para todo.
“Y muy importante hacerlo consciente de que hay un problema y tiene que cuidarse”, mencionó.
Por último, Rivera Canizales consideró que un niño manifiesta síntomas en su conducta cuando se presentan cambios de humor, alteración del sueño, ansiedad constante, pesadillas, trastornos alimenticios.
De igual forma, se puede presentar que lloran con facilidad, están tristes, desganados y duermen demasiado.