Al quedarse en el desamparo y no poder llevar un sustento a sus casas por falta de empleo y la discriminación que viven día a día, el colectivo Red de Mujeres Indígenas Migrantes en Nuevo León (RedMin) busca apoyar a las comunidades.
El colectivo, que es encabezado por Julieta Martínez Martínez, ha apoyado a alrededor de 100 familias con alimentos de la canasta básica y artículos de higiene personal.
Ante el comienzo de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19 se registró el despido masivo de muchas empleadas domésticas, incluso bajó el trabajo para quienes se dedican a labores de albañilería y quienes están enfocados al comercio informal, quedando en total desamparo al no ser escuchadas sus necesidades.
Al ver que no eran tomados en cuenta para recibir un apoyo de instancias públicas, Redmin decidió ayudarles a sobrellevar esta época.
A pesar de que en un principio la gente a través de redes sociales se solidarizó con este movimiento, conforme iban avanzando los días batallaban para recaudar el apoyo, por ello comenzaron a impulsar el trueque de artesanías.
Servilletas bordadas, tortilleros, alebrijes, atrapa sueños, bolsas, blusas tejidas, joyería, canastas, son algunos de los artículos que estás personas están buscando comercializar a cambio de despensa, medicamento o dinero.