Comunidad

Compró Metrofinanciera predios de Valle de Reyes a 340 mdp

Hace un par de años, el Cabildo santacatarinense frenó el proyecto de construcción de más de 10 mil viviendas y un campo de golf, situación que ha desencadenado conflictos legales.

Metrofinanciera, institución financiera especializada en el sector inmobiliario, informó que el 31 de diciembre de 2017 compró tres activos, entre ellos, los predios de Valle de Reyes 1, por un monto superior a los 340 millones de pesos. 

En su reporte anual financiero del 2018, la compañía establece que Valle de Reyes 1 es uno de tres activos de larga duración disponibles para su venta, que en su conjunto ascendieron a un monto de 803 millones 700 mil pesos.

Estas operaciones de compra de activos generaron un incremento del 32.7 por ciento comparado con los 605.8 millones reflejados al 31 de diciembre de 2017, según el reporte de la empresa, cuyo consejo de administración está encabezado por Carlos Gerardo Mahuad Méndez.

“Activos de larga duración disponibles para la venta… El incremento se debe a que la sociedad, el 31 de diciembre de 2017 adquirió tres activos, Valle de Reyes 1: $340.6 (millones de pesos); El Solar, por $1.9, y Finca Río Bravo, por $3.4, además de entregar en la reestructura de pasivo los terrenos de Puerto Peñasco, Sonora, por $148.1 (millones de pesos)”, señala el informe anual del 2018.

En un informe anual anterior, la empresa señaló que al 31 de diciembre de 2017, con apoyo de avalúos practicados por peritos independientes, dio reversa a 63 millones de pesos de la reserva constituida en 2012 para reconocer la baja de valor en terrenos de su propiedad en Valle de Reyes.

En 2008, la institución financiera del sector inmobiliario logró ganar una batalla jurídica que le impedía tomar la propiedad de terrenos incluidos dentro de la reserva ecológica del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

Metrofinanciera obtuvo la factibilidad de desarrollo urbano del proyecto Valle de Reyes, ubicado en Santa Catarina, sin embargo, el Cabildo frenó el proyecto de construcción de más de 10 mil viviendas y un campo de golf en La Huasteca.

Luis Francisco González Parás, hermano del entonces gobernador Natividad González Parás, apareció como asesor y “secretario sin formar parte del consejo de administración” de la empresa inmobiliaria, según antecedentes periodísticos.

En ese año, el consejo estaba encabezado por Ramiro Guzmán Barbosa, propietario de Marfil Constructora y Maple, compañías que pretendían levantar un desarrollo inmobiliario y un campo de golf en Valle de Reyes.

Las compañías constructoras habían adquirido las terrenos por más de 47 millones de pesos, por las 2 mil 394 hectáreas del Cañón de Ballesteros, en la que se pretendía desarrollar un proyecto de más de 500 millones de dólares.

El Parque Nacional Cumbres de Monterrey fue decretada como Área Natural Protegida con el carácter de parque nacional el 17 de noviembre de 2000.

Segunda parte del proyecto

Pero sobre los predios del proyecto Valle de Reyes II o VR2, Metrofinanciera también informó en el documento publicado en su sitio web oficial que recibió el pago de una cuota de administración equivalente al 0.65 por ciento anual del monto originalmente recibido de la cartera vigente y dejó en garantía el inmueble ubicado en La Huasteca.

El reporte señala que se realizó esta operación a fin de cubrir la falta de capital que presenta la línea, el cual se estima en 250 millones de pesos, mismo que se liberará una vez cubierto este desaforo con los pagos mensuales de la amortización mínima programada.

El Fondo Inmobiliario Banco de Tierras, subsidiaria de Metrofinanciera, liquidó un saldo entregando en dación de pago a la Sociedad Hipotecaria Federal el total de los derechos de 50 fideicomisos, proyectos que formaban parte de los Bancos de Tierras que amparaban la deuda administrada por un fideicomiso denominado Maestro 517 y el 50 por ciento del Fideicomiso 346, que corresponde al de Valle de Reyes I o VR1.

“La sociedad (Metrofinanciera) celebrará un convenio de administración en el que, en su carácter de administrador, tendrá una contraprestación por la recuperación de los Bancos de Tierra y a partir de la recuperación de mil 500 millones, derecho a los flujos remanentes.

“El 50 por ciento restante de Valle de Reyes 1 se mantendrá en garantía, mismo que se liberará una vez recuperados los mil 500 millones y forma parte de los activos de larga duración para su venta en el balance general. Con este nuevo esquema se asegura un valor mínimo de recuperación para Metrofinanciera”, señala el informe de la institución financiera inmobiliaria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.