Comunidad

Coalición Anticorrupción exige avances y ajustes

La organización llamó a los diputados a cumplir sus compromisos en la lucha contra la corrupción.

La Coalición Anticorrupción encabezada por Caintra, Coparmex, Canaco de Monterrey y Consejo Cívico de las Instituciones exigió al Congreso del Estado cumplir los compromisos de combatir a la corrupción en Nuevo León y que fueron asumidos por los legisladores locales.

Ricardo Guerra, vocero de Caintra, señaló que hay un nulo avance en los compromisos adquiridos por los diputados en los temas de lucha contra la corrupción.

"Hacemos un llamado a los y las diputadas de Nuevo León a refrendar su compromiso en la lucha anticorrupción e incluir en su agenda parlamentaria las peticiones que le hacemos y que entregamos a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. Solo les pedimos que hagan su trabajo", añadió el vocero.

Se explicó que hay una falta de resultados de la Auditoria del Estado, donde el Congreso no ha cumplido con su mandato de Ley para exigir resultados basados en indicadores de eficacia, eficiencia y efectividad de sus trabajos; además de no contar con parámetros que permitan clasificar si este órgano está efectivamente dando el fruto esperado.

“La sociedad civil está harta de seguir manteniendo estructuras gubernamentales que en apariencia dicen combatir la corrupción, pero que en el fondo hacen hasta lo imposible para que el sistema no funcione”, declaró.

Ricardo Guerra asistió al Congreso del Estado en compañía de Rosendo Rodríguez, de Enlace Legislativo de Caintra, y Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León, quienes entregaron un documento con las peticiones; en el mismo exigen una reforma integral a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, en donde se contemple el proceso en caso de renuncia de algún integrante de los órganos que integran el sistema, incluido el Comité de Selección y la duración del Grupo Ciudadano de Acompañamiento.

Sostuvieron que otro de los pendientes por resolver es la Ley de Fiscalización, que se homologaría con la Ley Federal en la materia, propuesta que no ha sido ni discutida en Comisión y aún no existe un predictamen al respecto.

Dentro del pliego entregado, señalaron la necesidad de eliminar la propuesta de los suplentes para el caso del Comité de Selección y del Comité de Participación Ciudadana, pues se consideró que la figura de los suplentes únicamente provoca mayor probabilidad de actos de corrupción.

También exigieron a los líderes de bancada y partidos que dejen de intervenir en los procesos de nombramientos del Sistema Estatal Anticorrupción. 

Llamado

La Coalición Anticorrupción acudió al Congreso del Estado para entregar un pliego petitorio, donde se exige el cumplimiento de compromisos en el combate a la corrupción.

Sin avance

Ricardo Castro, vocero de Caintra, expuso que hay avance nulo de parte de los diputados en el tema, destacando que estos adquirieron compromisos.

Cambios

Castro, acompañado por Rosendo Rodríguez, también de Caintra, y Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico, señalaron que el pliego solicita una reforma a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción.

Propuesta

En el documento se propone la eliminación de figuras de suplente en los Comités de Selección y Participación Ciudadana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.