Comunidad

Sabías que... fuera del Bajío pocas personas comen pizza con chimichurri

Tradición

Conoce la tradicional salsa chimichurri leonesa, así como su origen y sus ingredientes.

Probablemente si has comido pizza en tu visita a León Guanajuato, o a algún municipio del estado de Guanajuato, probaste por primera vez la tradicional “Chimichurri leonesa”, una salsa espesa de color amarilla un poco picante.

La chimichurri original es proveniente de Argentina, la cual es preparada principalmente con orégano y perejil, que es de consistencia aceitosa, y que se usa normalmente para acompañar las carnes asadas o servir como aderezo en algunas ensaladas.

La historia de la llegada de la chimichurri a León, Guanajuato se remonta a Argentina en la época de los gauchos en el año 1958 en donde el jugador argentino Marco Aurelio, se instaló en la ciudad de León y fundó, junto con la familia Nova el restaurante “El Rincón Gaucho”.

Cuenta la leyenda que un día llegó un magnate de la ciudad de Monterrey al restaurante y pidió la salsa más picosa del lugar. Al no tener otra salsa más que la chimichurri argentina que no picaba en lo absoluto, empezaron a mezclar otros ingredientes como la mayonesa y el chile de árbol, y como resultado obtuvieron la ahora famosa chimichurri leonesa.

Posteriormente, la chimichurri leonesa empezó a usarse para los restaurantes de pizza, siendo la pizzería “Lupillos” la primera en innovar con ésta salsa amarilla en todos sus pedidos.

Ingredientes de la chimichurri tradicional leonesa

En la actualidad, muchas pizzerías y restaurantes de comida usan esta salsa para acompañar sus comidas, ya que los comensales leoneses suelen solicitarla por costumbre. Por lo tanto, estos restaurantes le han puesto más condimentos para ponerle un toque especial a esta ya tradicional salsa leonesa.

Pero normalmente la chimichurri tradicional leonesa está preparada con ajo, vinagre blanco, mostaza, perejil y chile de árbol seco. Los condimentos anteriores pueden tener variantes en cantidad, dependiendo del gusto del comensal.

En dónde encontrar la chimichurri leonesa

Cabe mencionar que en caso de que te encuentres de visita en algún municipio del estado de Guanajuato y no puedas trasladarte a León, es posible que puedas probarla en el municipio en el que te encuentras. Ya que es tanto el éxito que tiene esta salsa que es muy probable que si la solicitas en algún restaurante del bajío, te la servirán.

Ahora, si eres leonés y viajas a otro estado de la República Mexicana, ¡lleva tu propia salsa! Ya que seguramente, no encontrarás esta deliciosa salsa en ningún otro estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.