La Comisión Estatal Electoral (CEE) determinó que para la elección extraordinaria que se celebrará el 16 de diciembre en Monterrey no estará permitido sustituir integrantes de las planillas registradas por los partidos políticos o los candidatos independientes.
En la sesión ordinaria celebrada ayer, la CEE respondió a una solicitud del Partido Rectitud Esperanza Demócrata (RED), que pidió un plazo para sustituir integrantes de su planilla.
Ante esta solicitud, el organismo manifestó que el artículo 16 de la Ley Electoral del Estado establece que en las elecciones extraordinarias por nulidad, los partidos "no podrán cambiar de candidaturas, y por ningún motivo, las candidaturas independientes podrán ser sustituidas".
En las elecciones de 1 de julio de este año participaron 10 aspirantes a la alcaldía de Monterrey: Adrián Emilio de la Garza Santos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN); Ana Elizabeth Villalpando Plascencia, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y Patricio Eugenio Zambrano de la Garza, de la coalición Juntos Haremos Historia (PT-Morena-PES).
Además de los candidatos: Juan Enrique Barrios Rodríguez, del Partido Nueva Alianza; Jesús Alberto Abascal Uckles, del Partido RED (Rectitud, Esperanza Demócrata); Adalberto Arturo Madero Quiroga, del Partido Verde Ecologista de México; Iván Paul Garza Téllez, del Partido Movimiento Ciudadano; y los candidatos independientes, Aldo Fasci Zuazua y Pedro Alejo Rodríguez Martínez.
El organismo local electoral expuso que las normas señalan que cuando se realicen elecciones extraordinarias por haberse declarado nula la elección o en caso de empate en los resultados, únicamente podrán contender las candidaturas que participaron en la elección invalidada.
Descarta declinar
Augurando reales posibilidades para su candidatura, el abanderado de Movimiento Ciudadano, Iván Garza, confirmó su participación en las elecciones extraordinarias de Monterrey y descartó declinar por alguno de los otros proyectos.
Durante un evento de Derechos Humanos organizado por Movimiento Ciudadano, el candidato aseguró que estas elecciones extraordinarias le dan mayores posibilidades de éxito, puesto que los proyectos del PRI y PAN no convencieron a la ciudadanía.
"Se nos presenta una muy buena oportunidad para poder competir nuevamente, tenemos el respaldo del partido... absolutamente (descarta declinar), yo creo que vamos a plantear nuestros proyectos en lo individual, así lo estamos haciendo, así lo hemos estado platicando con Movimiento Ciudadano, y no veo alguna coalición o suma de algún candidato a otro", dijo.