Más del 26 por ciento de la población de hombres fallece a causa de complicaciones cardíacas, derivado de una mala cultura de alimentación, prevención médica y malos hábitos de activación física.
De acuerdo con datos del Sistema de Información de la Secretaría de Salud a nivel federal, cuya última actualización es del año 2017, se precisa que en Nuevo León se registraron 12 mil 929 decesos de personas del sexo masculino de entre 15 a 65 años o más, quedando muy por debajo de Jalisco y Ciudad de México, que en el mismo periodo tuvieron respectivamente, 21 mil 749 y 28 mil 815 muertes de varones.
Dentro de las causas más comunes de los fallecimientos se encuentran enfermedades del corazón, tumores malignos (cáncer), diabetes y dolencias cerebro vasculares.
Además de afecciones en el hígado, neumonía o influenza, padecimientos pulmonares obstructivos, insuficiencia renal y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
De acuerdo con datos nacionales, en Nuevo León, durante el 2017 fallecieron 3 mil 460 hombres de múltiples afecciones del corazón, como lo son un ataque al corazón o infarto de miocardio, por angina de pecho, insuficiencia cardíaca y arritmia.
En segundo lugar se tienen identificado como causa de mortalidad de los nuevoleoneses a los tumores malignos, en ese año, se indicó, fallecieron mil 935 personas, a quienes se les detectó desde cáncer de próstata, de pulmón y colón. Mientras que por complicaciones de diabetes fallecieron solo mil 836.
Derivado de problemas por no tener un control adecuado de la hipertensión, más de 829 jóvenes y adultos perdieron la vida por enfermedades cerebro vasculares.
En lo que respecta a la neumonía o influenza, solo fallecieron 651 personas del sexo masculino; por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, 355; por insuficiencia renal, 231 y por VIH, 190.
Las tres principales causas de muerte en Jalisco y Ciudad de México son problemas en el corazón, cáncer y complicaciones por diabetes, al igual que en Nuevo León, solo que en mayor cantidad.
En Jalisco, el mismo periodo en estudio fallecieron 4 mil 722 personas por problemas cardíacos, por diabetes 3 mil 255 y por tumores malignos solo 2 mil 851.
Cabe señalar que la Delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) sigue trabajando para lograr disminuir las tasas de enfermedades que normalmente atacan a los hombres.
Esto al iniciar la campaña “Con la Salud no se juega”, en el marco del mes de la salud del hombre.
En ella se ofrecerán servicios como detección de sobrepeso y obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, cáncer de próstata, entre otros.
Los números
En Nuevo León se registraron 12 mil 929 decesos de personas del sexo masculino de entre 15 a 65 años o más, quedando muy por debajo de Jalisco y Ciudad de México, que en el mismo periodo tuvieron respectivamente, 21 mil 749 y 28 mil 815 muertes de varones.
Causas
Dentro de las causas más comunes de los fallecimientos se encuentran enfermedades del corazón, tumores malignos (cáncer), diabetes y dolencias cerebro vasculares.