El municipio de Zuazua está viviendo una época de crecimiento habitacional muy importante, pero al parecer hay fallas en la planeación en el ámbito educativo, ya que en varias escuelas no hay suficientes lugares para los estudiantes.
En la colonia Real de San Pedro se ubica la escuela primaria Juan Soriano, donde un grupo entero de quinto año toma clases en el patio por falta de salones.
Un total de 35 niños del grupo "D" se sientan en las bancas a trabajar, mientras que en los salones hay alrededor de 50 alumnos que no tienen bancas y trabajan en el piso.
Los padres de familia denunciaron a las autoridades por la pobre respuesta que han recibido. Declararon que la directora solicitó un aula móvil al kínder aledaño, pero los alumnos de la tarde lo usan, por lo que es imposible cederlo.
Hablaron con encargados de la Secretaría de Educación, quienes prometieron solucionar el problema para el pasado jueves, pero no les dieron solución; una madre marcó al departamento de recursos materiales, donde le informaron que ni siquiera tenían conocimiento del problema, ya que no había un reporte sobre la situación.
Por otro lado, en la colonia Valle de Santa Elena, en la primaria Constitución Política Federal, la situación es más crítica, ya que los directivos de la escuela se vieron obligados a turnar días libres por grados.
Según los padres de familia, la directora les informó que tienen cerca de 450 alumnos, y la situación es grave, porque casi 600 están en la lista de espera.
A pesar de que tienen cerca de 10 aulas móviles, éstas no son suficientes para el sobrecupo, por lo que, a la espera de que llegue mas mobiliario, hay un anuncio en la entrada que dice que por falta de salones, los alumnos de sexto año no tuvieron clases el jueves 23 de agosto, y los alumnos de quinto año tuvieron asueto hoy viernes 24. No saben si la próxima semana también habrá rotación o no.
Los padres denunciaron el sobrecupo y la severa necesidad de más escuelas o soluciones inmediatas.
Reportaron casos en los que, por falta de escuelas preescolares, quieren inscribir a sus hijos directamente a primer año y no los dejan, por lo que se ven obligados a regresar hasta haber cursado los grados menores, y terminan entrando a la primaria hasta los 7 u 8 años.
Con información de Zyntia Vanegas