Más Ciencia Salud

Síndrome del túnel carpiano, ¿el mal del godín?

Si la pasas todo el día en la computadora, probablemente padezcas esta afección. 

 


Si eres un godín que se respeta, probablemente pasas la mayor parte del día en la computadora o el celular y has escuchado sobre la leyenda del Síndrome del Túnel Carpiano y cómo afecta a las personas que se la pasan usando la tecnología.

Sin embargo, no hay estudios que respalden esta afirmación, aunque se sabe que afecta en su mayoría a personas de 30 a 60 años y más mujeres que hombres.

TE RECOMENDAMOS: Ejercítate en la oficina en menos de 5 minutos

Para que no te lleves un susto, debes estar pendiente de diversos síntomas, como entumecimiento u hormigueo en la palma de tu mano, dolor en la muñeca, coordinación en ambas manos, debilidad o dificultad para cargar cosas, entumecimiento en el pulgar y los dos o tres dedos siguientes y dolor que se extiende al codo.

Se recomienda tomar descansos cuando usas una computadora o celular, ya que este síndrome puede aparecer debido al mismo movimiento de la mano una y otra vez.

También puedes evitarlo utilizando teclados ergonómicos, almohadillas para el ratón o cuidar la postura de tu muñeca.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.