Ciencia y Salud

¿Te duele el estómago? Éste es el remedio que solucionará tus problemas estomacales

En momentos de emergencia cuando el estomago no deja de doler y no hay la posibilidad de ir con un experto, puedes recurrir a estas soluciones.

El dolor de estómago es una molestia común que puede surgir por diversos motivos, desde indigestión hasta estrés o alimentación inadecuada. Esta sensación incómoda puede afectar tu rutina diaria, generando incomodidad y malestar general.

En MILENIO te compartimos un remedio casero que podría ayudarte a aliviar estas molestias de manera natural. Con ingredientes sencillos y fáciles de conseguir.

¿Cuál es el remedio que quita el dolor de estómago?

Se trata de las semillas de hinojo, provenientes del Foeniculum vulgare, son los frutos secos de esta hierba aromática originaria del Mediterráneo. Su distintivo sabor y aroma, similares al anís o regaliz, las han convertido en una especia muy apreciada en la cocina.

Además de su uso culinario, las semillas de hinojo poseen valiosas propiedades medicinales y nutricionales. Tradicionalmente se emplean para favorecer la digestión, aliviar molestias estomacales y aportar antioxidantes, lo que las convierte en un ingrediente versátil.

¿Qué aportan las semillas de hinojo?

Las semillas de hinojo se obtienen de las flores de la planta, que luego se dejan secar antes de su uso. Este proceso conserva sus compuestos activos, responsables de las propiedades beneficiosas que las han hecho destacar tanto en la cocina como en la medicina natural.

Entre sus componentes se encuentran diversos fitoquímicos y nutrientes esenciales como potasio, apiol, vitamina C, calcio y betaína. Gracias a esta combinación, las semillas de hinojo contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y favorecer el equilibrio general del organismo.

¿Cuáles son sus propiedades?

De acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, éstas semillas se utilizan principalmente para el cuidado del estómago y el sistema digestivo, ya que actúan como un eficaz antiflatulento y antiespasmódico. Esto significa que ayudan a disminuir la formación de gases, calmar cólicos y relajar la musculatura intestinal, aliviando así la sensación de hinchazón o pesadez.

Además, poseen un efecto aperitivo y eupéptico, lo que contribuye a estimular el apetito y favorecer la digestión. Sus compuestos naturales, como el apiol y otros fitoquímicos, intervienen en el proceso digestivo facilitando la absorción de nutrientes y evitando molestias estomacales tras comidas abundantes.

Por estas razones, el hinojo se ha convertido en un aliado tradicional para mantener el bienestar gastrointestinal.

¿Cómo consumirlo?

El hinojo es una planta muy apreciada por su versatilidad, ya que sus semillas no solo aportan beneficios digestivos, sino que también pueden integrarse fácilmente en la alimentación diaria, convirtiéndose en un remedio natural práctico y accesible.

Formas de tomar el hinojo:

  • En infusión, para calmar gases y cólicos.
  • Masticadas directamente, después de las comidas, para favorecer la digestión y refrescar el aliento.
  • Como condimento en guisos, panes o ensaladas, aportando aroma y beneficios digestivos.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.