Ciencia y Salud

¿Sabes cuál es la importancia de los paneles solares?

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental -26 de enero- Luis Roberto Pérez Aguirre, Fundador y CEO de Terra Energy México, explica la importancia de aprovechar la energía solar

Aplicar acciones que cada día ayuden a cuidar el planeta y contrarrestar su deterioro es uno de los objetivos que se persigue con la instauración del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se instauró en 1975.

En ese contexto, Luis Roberto Pérez Aguirre, Fundador y CEO de Terra Energy México, explica cuál es la importancia de aprovechar al máximo la energía solar, considerando que ésta no solo alimenta las comunidades, empresas y hogares, sino que impulsa las conexiones humanas, transforma vidas y genera esperanza para un futuro sostenible.

Razón por la que los paneles solares, que son dispositivos que transforman la energía solar en electricidad, se han convertido en una opción muy positiva para aprovechar este tipo de energía; al tiempo que evitan el deterioro ambiental; ya que al tener un diseño simple, eficaz y que permite el autoconsumo, fomentan la sostenibilidad.

Por ello “el aprovechamiento de este recurso natural debe ser accesible para todos, con el mayor número de beneficios posible en este camino hacia la transición energética solar”, dijo el empresario que se dedica a la instalación de paneles solares.

Este artefacto que se ha puesto en tendencia al comprobar su efecto y la reducción del deterioro ambiental que representa su uso, tiene su origen en 1883, cuando Charles Fritts, un físico alemán, creó un dispositivo que usaba capas delgadas de selenio para absorber la luz solar y convertirla en electricidad.

En la actualidad hay varias opciones que ofrecen esta propuesta, como es el caso de Pérez Aguirre.

“Somos una empresa orgullosamente mexicana y estamos posicionados en el primer lugar en instalaciones de soluciones de energía solar para personas y empresas".

De acuerdo a la experiencia que ha tenido en su empresa, fundada en 2015; destacó que la transición energética para desarrollar la primera solución para el aprovechamiento del recurso solar es una necesidad inmediata que se debe aplicar de manera generalizada.

“Actualmente son ya más de 20 mil mexicanos -clientes residenciales y empresas- que se han beneficiado de manera directa por la utilización de la energía solar en sus más de 85,000 paneles solares de última generación, los cuales representan una reducción de la huella de carbono de 24,000 toneladas al año y un ahorro anual de 150 millones de pesos; sin embargo, es necesario que cada vez sean más personas las que recurran a esta opción para aprovechar la energía que nos brinda el sol".
AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.