Ciencia y Salud

¿Qué DAÑOS causa el humo de los INCENDIOS en tu cuerpo? Esto dice la ciencia

El humo de los incendios tienen un severo impacto en la salud, conoce los riesgos y cómo identificarlos.

Tras el reporte de cuatro incendios forestales en el condado de Los Ángeles, California. Se ha registrado a más de 100 mil personas bajo órdenes de evacuación ante la exposición del humo y vecindarios enteros devastados por el fuego.

El humo de los incendios forestales puede afectar la salud y agravar síntomas relacionados con el sistema respiratorio y circulatorio. A continuación te decimos cuáles son los síntomas y riesgos ante la exposición de un incendio.

¿Cuáles son los efectos de exponerse al humo de incendios?

El humo de los incendios forestales contiene una mezcla de gases y partículas pequeñas que provienen de materiales como la construcción y vegetación. El humo en grandes cantidades puede generar efectos inmediatos en la salud como:

  • Tos
  • Dificultad para respirar normalmente
  • Ardor en los ojos
  • Irritación en la garganta
  • Moqueo
  • Irritación de los senos paranasales
  • Sibilancias y dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Dolores de cabeza
  • Ataques de asma
  • Cansancio
  • Latidos cardíacos acelerados

La exposición al humo por tiempo prolongado puede irritar el sistema respiratorio, agravar enfermedades cardiacas, aumentar el riesgo de infarto de miocardio e ictus y deteriorar enfermedades pulmonares crónicas como el asma, inflamación en pulmones y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Los expertos en salud indican que los daños que puede provocar el humo de un incendio dependerá de la edad, distancia al incendio, tiempo de exposición al humo y características del fuego.

Bomberos toman posiciones para sofocar el fuego en Woodland Hills de Los Ángeles.
Incendio forestal de Kenneth en Los Ángeles. | EFE

No obstante, distinguir los síntomas de un problema de salud por el humo de incendios se complica al ser difícil distinguir entre los efectos de la contaminación atmosférica y el humo de incendios forestales, especialmente porque las afecciones que provoca el humo se producen de forma esporádica y sin previo aviso.

¿Los incendios forestales pueden generar daño en el cerebro humano?

De acuerdo con Adam Schuller, toxicólogo medioambiental de la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, indica que los contaminantes del humo por incendios puede llegar al cerebro.

El experto indicó a National Geographic que las partículas contaminantes entran por el tracto olfativo, desencadenando una respuesta inflamatoria en los pulmones que eventualmente invaden el cerebro.

Las partículas que llegan al cerebro dañan las neuronas mediante la acumulación de moléculas nocivas e inestables llamadas radicales libres e interrumpen las conexiones que permiten a las células cerebrales comunicarse.

Nuevas investigaciones también sugieren que la exposición a la contaminación atmosférica durante el embarazo puede aumentar el riesgo de trastornos del espectro autista y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en el feto en desarrollo.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.