
El retraso de dos semanas de La Semana de Vacunación fue debido a un desabasto en los centros de salud para aplicar a la población, a lo que se trata de “un tema de logística federal”, dijo Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato.
Refirió que el retraso se tiene con los biológicos no solo es a nivel estatal sino a nivel nacional, "no hay de qué preocuparse", ya que la logística federal busca poder distribuir el esquema de las vacunas de manera completa en todos los estados de la República Mexicana.
"El esquema en nuestro país consta de 14 biológicos. Nosotros tenemos permanentes nueve biológicos que comenzamos a aplicar desde el mes de mayo. Ahorita prácticamente estamos cumpliendo nuestras metas. Hay algunos que otros que aún no llegan o están llegando por lotes, y conforme van llegando las estamos aplicando", expresó.
Dijo que una ventaja actual es la cartilla electrónica de vacunación, "prácticamente llegamos a los 46 municipios, somos de los pocos servicios que llegan a todas las comunidades. Guanajuato se ha distinguido por ocupar los primeros lugares a nivel nacional en completar sus metas, cada año aplicamos más de dos millones de biológicos”.
Díaz Martínez, indicó que cuenta con los reportes y registros que se han dado en torno a la falta de las vacunas y señaló que se atenderán los casos de manera oportuna al tener los esquemas de biológicos completos.
MASA