Ciencia y Salud

¿Te contagiaste? Pacientes que tuvieron covid presentan malos resultados en pruebas cognitivas y de inteligencia: estudio

De acuerdo con el reciente estudio de ‘EClinical Medicine’, los pacientes que se recuperaron del covid-19 tienen algunas desventajas en pruebas cognitivas y de inteligencia.

El coronavirus, covid-19, sigue causando preocupación por las secuelas que puede dejar en las personas que contrajeron el virus. Ejemplo de ello son los recientes resultados que arrojó un estudio de Reino Unido, quien indico que los pacientes que se recuperaron del coronavirus tuvieron calificaciones bajas en evaluaciones cognitivas y pruebas de inteligencia.

De acuerdo con el reciente estudio de ‘EClinical Medicine’, los pacientes que se recuperaron del covid-19 tuenen algunas desventajas en pruebas cognitivas y de inteligencia a diferencias de quienes jamás han contraído el virus.

“Las personas en el Reino Unido que se han recuperado de las infecciones por coronavirus obtuvieron calificaciones más bajas en las evaluaciones cognitivas y las pruebas de inteligencia, incluso después de controlar una amplia gama de factores, que aquellas que no han tenido el virus”, adelantó The Lancet en Twitter.



Otro estudio reveló problemas cognitivos tras covid-19

El año pasado también salió un estudio al respecto, en el que se informó que los pacientes que estuvieron gravemente afectados por coronavirus presentan déficits cognitivos tras superar la enfermedad. Además, en el mismo estudio de los especialistas del Imperial College London, en Reino Unido, se comunicó que los afectados presentaban repercusiones en aquellos que fueron asintomáticos.

El estudio, que fue publicado por la revista médica Medrxiv, se realizó a 84 mil 285 personas, registrándose a pacientes hospitalizados y a quienes tuvieron que quedarse en casa, presentando o no síntomas de la enfermedad.

Se encontró que las personas que habían sido hospitalizadas mostraban déficits de rendimiento global de escala grande-media; en tanto, aquellos que permanecieron en casa (es decir, sin apoyo hospitalario) mostraron pequeños déficits de rendimiento global "estadísticamente significativos".

"Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no presentaban síntomas, presentaban déficits cognitivos significativos al controlar por edad, sexo, nivel de educación, ingresos, grupo racial-étnico y trastornos médicos preexistente", afirma la publicación.

grb


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.