-
Primeras imágenes del James Webb, el telescopio más poderoso del mundo
Uno de sus principales objetivos es observar algunos de los eventos y objetos más distantes del universo, como la formación de las primeras galaxias.Ciudad de México / -
-
El telescopio espacial James Webb se lanzó al espacio desde el cohete Ariane 5 el sábado 25 de diciembre de 2021. | Reuters -
Técnicos levantando el espejo del Telescopio Espacial James Webb usando una grúa en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland. | NASA vía AP -
El Telescopio Espacial fue empacado para su envío a su sitio de lanzamiento en Kourou, Guayana Francesa. | NASA vía Reuters -
En transmisión de televisión de la NASA, el telescopio espacial James Webb se separa del cohete Ariane. |AFP -
Las galaxias que captura emitieron su luz hace 13 mil millones de años, unos 800 millones de años después del Big Bang. | NASA vía AP -
Michael Ressler, científico del proyecto del instrumento de infrarrojo medio JWST, habla frente a una imagen de la nebulosa de Carina. |AP -
Michael Ressler, científico del proyecto del instrumento de infrarrojo medio JWST, habla frente a una imagen de la nebulosa de Carina. |AP -
Los asistentes aplauden después de la presentación que muestra nuevas imágenes capturadas con el Telescopio Espacial James Webb. | AP -
Los "Acantilados Cósmicos" de la Nebulosa Carina se ven en una imagen dividida horizontalmente por una línea ondulada Webb. | NASA vía Reuters -
La estrella brillante en el centro de NGC 3132, la Nebulosa del Anillo Sur, por primera vez en luz infrarroja cercana. |NASA vía AP -
Un grupo de cinco galaxias que aparecen cerca unas de otras en el cielo. | NASA vía Reuters -
Un grupo de cinco galaxias que aparecen cerca unas de otras en el cielo. | NASA vía Reuters -
El Quinteto de Stephan, una colección de cinco galaxias. | NASA vía Reuters -
Cúmulo de galaxias SMACS 0723, capturado por el Telescopio Espacial James Webb. | NASA vía AP -
Las dos cámaras del Telescopio Espacial crean una vista nunca antes vista de una región de formación estelar en la Nebulosa Carina. | NASA
-
MÁS GALERÍAS





