Ciencia y Salud

En San Diego Chalma, piden intervención de autoridades de salud ante casos de tuberculosis

Las personas que padecen tuberculosis en San Diego Chalma, se encuentran bajo monitoreo por las autoridades sanitarias.

Ante la presencia de dos únicos casos de tuberculosis que fueron "confirmados" por autoridades del sector salud en la junta auxiliar de San Diego Chalma, es necesario que tomen en consideración acciones como la creación de un cerco sanitario para evitar mayores contagios en ese lugar, declaró el presidente subalterno, Ausencio Montes Ramírez.

Quien señaló que a pesar de que ya fueron informadas las autoridades municipales y estatales del problema de salud que hay en ese lugar, aseguró que no existe un cerco sanitario u otras medidas informativas a nivel comunidad a quien se le debe informar de lo que es esta enfermedad de la cual muchos no saben cómo prevenirla o sus síntomas.

Las personas que padecen tuberculosis en San Diego Chalma, son una mujer adulta y un hombre de aproximadamente 40 años de edad, cuyo estado de salud es "grave", ambos aparentemente son familiares y padecen enfermedades crónicas degenerativas, por eso se encuentran bajo monitoreo por las autoridades sanitarias, además desde hace días están en aislamiento.

Ante estos caso Montes Ramírez señaló que no se debe generar desinformación o algo que cause alarma ante la situación que hay en ese lugar, consideró importante salir a rectificar porque también no se debe dar a conocer información que no es verídica, es para después desmentir lo erróneo, pero si se debe tratar este problema de salud.

Explicó que las autoridades sanitarias les han solicitado mantener identificados los domicilios donde se encuentran en aislamiento las personas contagiadas, además la encargada del monitoreo de su salud, ha solicitado equipo de protección personal, por lo que la junta auxiliar inició con la cotización del mismo para que no esté expuesta a un contagio, además es necesario proporcionarle lo necesario para salvaguardar su salud y del resto de la gente.

El edil auxiliar insistió que a pesar de la información que ya tienen las autoridades de salud y que conocen de la gravedad de este tipo de padecimientos, no existe un cerco sanitario en la comunidad, hecho preocupa porque consideran que es necesario hacerlo.

Explicó el alcalde explicó que no es malo que den a conocer que en esa población subalterna que esta conurbada con Tehuacán tiene en unos habitantes este problema de salud, lo que buscan es que se apliquen medidas, porque así pueden evitar contagios; “si yo se algo y no lo digo voy a ser cómplice”, hay preocupación por la salud de la gente, por eso solicitó un médico más para que de consulta en la Casa Hábitat de la junta auxiliar.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.