Un equipo de científicos de la Universidad de Washington y la Universidad de Chicago descubrió que el pez rata manchado (Hydrolagus colliei), una especie cartilaginosa emparentada con los tiburones, desarrolla filas de dientes funcionales en la parte superior de su cabeza.
Los dientes del pez se encuentran específicamente en una estructura llamada tenáculo. Este órgano frontal aparece únicamente en los machos adultos y se utiliza durante el apareamiento.

¿Qué significa los dientes en la cabeza del pez?
El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences y difundido por ScienceDaily, reveló que estos dientes no son simples escamas, sino verdaderos dientes formados por una lámina dental, una estructura que hasta ahora solo se había documentado dentro de la boca.
“Esta característica cambia la suposición de larga data en biología evolutiva de que los dientes son estrictamente estructuras orales”, explicó Karly Cohen, investigadora de la Universidad de Washington.
El tenáculo, que se asemeja a una protuberancia blanca entre los ojos, se transforma en un órgano de agarre cubierto por hasta ocho filas de dientes en forma de gancho. Los machos lo utilizan para sujetar a las hembras durante el apareamiento bajo el agua.
El descubrimiento sugiere que los dientes podrían haberse originado en múltiples partes del cuerpo de los vertebrados, no solo en la cavidad oral. La evidencia fósil analizada respalda esta teoría, mostrando estructuras similares en especies extintas relacionadas con las quimeras.
“Cuanto más estudiamos las estructuras puntiagudas de los vertebrados, más dientes encontramos fuera de la mandíbula”, afirmó Gareth Fraser, coautor del estudio.
El pez rata manchado, común en las aguas de Puget Sound, se convierte así en una clave para entender la evolución de la dentición en vertebrados.
"El pez rata manchado se encuentra entre los peces más comunes en Puget Sound. Pertenecen a un grupo de peces cartilaginosos conocidos como quimeras, que divergieron de los tiburones hace millones de años", escribió ScienceDaily.
APC