Como parte del corte de cifras relacionadas con la salud tras el primer trimestre del año 2025, resalta Nuevo León en el quinto puesto en México en casos de intoxicación por monóxido de carbono.
Lo anterior, al sumar 17 casos en el arranque de este año y colocarse solo por debajo de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Tamaulipas.
Preciso recordar que Nuevo León cerró la temporada de frío 2024-2025 en el segundo puesto en el país, en defunciones por temperaturas naturales extremas con 5, las cinco por intoxicación por monóxido de carbono.
Además, destacar que durante el año en curso Nuevo León presenta un alza de las atenciones de este tipo del 54.54 por ciento, al pasar de 11 casos el año pasado a 17 en el 2025.
De estos 17 casos, según la Secretaría de Salud a nivel federal, 9 fueron en mujeres, el 52.95 por ciento, y 8 en hombres, el 47.05 por ciento.
Con respecto a las cifras en el país, al corte de la semana 12, sumaron 207 casos de intoxicación por monóxido de carbono.
Cantidad superior en un 43.75 por ciento a la que se tuvo al inicio del año 2024, que fue de 144.
En cuanto a los 207 casos en el país, 108 se registraron en mujeres, el 52.18 por ciento, y 99 en hombres, el 47.82 por ciento.
Por último, luego de estas doce semanas el tablero nacional de los casos de intoxicación por monóxido de carbono finalizó con Chihuahua de líder con 43, Ciudad de México segundo con 25, Estado de México y Tamaulipas compartiendo el tercero con 20, Nuevo León quinto con 17, y cerrando el Top 6, Coahuila con 14.
Por detrás de ellos se encuentra Puebla con 11, Guanajuato 9, Sonora 8, Colima 6, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz 5, Chiapas y Zacatecas 4, San Luis Potosí y Sinaloa 2.
Con un caso en el año los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tabasco.
Y sin pacientes atendidos por esta causa ocho estados: Aguascalientes, Durango, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.