Ciencia y Salud

Nuevo León, cuarto nacional en casos nuevos por enfermedad de Alzheimer en 2025

La entidad registra 88 diagnósticos nuevos, un aumento del 18.9 por ciento respecto al año pasado, principalmente en personas mayores de 65 años.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre), destacar que tras las primeras 35 semanas del año 2025 el estado de Nuevo León se colocó en el cuarto lugar nacional en casos nuevos diagnosticados con esta enfermedad, al sumar 88.

Además de que, este año se registra en la entidad un alza del 18.92 por ciento, al pasar de 74 el año pasado a 88 en el año en curso.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, al representar entre 60 y 70 por ciento de los casos.

Y, el grupo poblacional al que afecta principalmente es el de personas de edad avanzada, aproximadamente un 10 por ciento en mayores de 65 años y un 47 por ciento en las de 85 años.

Mientras que, según información del gobierno de México, los síntomas característicos de este padecimiento son: Pérdida de memoria, de las habilidades de lenguaje (dificultad para encontrar los nombres de las palabras). Alteraciones del pensamiento abstracto. Juicio pobre, desorientación en lugar, tiempo y persona. Cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad. Notorio decaimiento en las actividades personales y el desempeño en el trabajo.

Con respecto a las cifras, el Boletín Epidemiológico muestra que durante el año 2025 suman en el país mil 443 casos nuevos por enfermedad de Alzheimer, cantidad un 2.76 por ciento menor a la reportada el año 2024, que a la semana 35 acumuló mil 484 casos.

Del total de casos este año en el país, 856 fueron en mujeres, el 59.32 por ciento, y 587 en hombres, el 40.68 por ciento.

Mismo panorama que presentan los datos referentes a Nuevo León, dado que en la entidad 52 casos fueron en mujeres, el 59.1 por ciento, y 36 en hombres, el 40.9 por ciento.

Por último, la autoridad desglosa por entidades federativas los mil 443 casos en el año en curso, y de ahí se desprende que Chihuahua es el líder nacional en casos por Alzheimer con 146, seguido de Jalisco con 130, Sinaloa 115, Nuevo León 88, Estado de México 82, Coahuila 76, Tamaulipas 74, Veracruz 71, Ciudad de México y Michoacán con 53, Baja California 51.

Y, Oaxaca con 49, Guanajuato 46, Sonora 42, Durango 40, Nayarit 38, Colima 37, Hidalgo 32, Morelos 30, Guerrero 28, Chiapas 26, Puebla 25, Tabasco 20, Campeche 16, Yucatán 14, Aguascalientes 13, Baja California Sur 12, Quintana Roo 11, San Luis Potosí y Zacatecas 8, Querétaro 5 y Tlaxcala 4.


bjlm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.