Ciencia y Salud

NASA prevé enviar misión tripulada a la órbita lunar a inicios de 2026

La NASA anunció este martes que está haciendo todo lo posible para adelantar el lanzamiento de la misión Artemis II a febrero de 2026.

La NASA anunció el martes que tiene previsto enviar astronautas a la órbita de la Luna a principios de 2026, en una carrera entre Estados Unidos y China por volver a la superficie del satélite de la Tierra.

Después de haber sufrido múltiples retrasos, la agencia espacial estadunidense aseguró el martes que la misión tripulada, denominada Artemis 2, se llevará a cabo entre febrero y abril del año próximo.

"Tenemos la intención de mantener ese compromiso", dijo Lakiesha Hawkins, alta funcionaria de la NASA, en una rueda de prensa.

El equipo viajará a bordo de la nave espacial Orion de la NASA en la primera prueba de vuelo con tripulación del Programa Artemis.
Anuncio de Artemis II | Especial

Tres astronautas estadunidenses y uno canadiense serán los tripulantes de esta misión, que se espera que sea la primera en orbitar alrededor de la Luna en más de medio siglo.

Pero Artemis 2 no tiene como objetivo alunizar; esa será la meta de Artemis 3.

Mientras Washington sigue con el programa Artemis, China avanza en su objetivo de enviar una nave tripulada a la superficie lunar en 2030, como muy tarde.

Durante su segundo mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a la NASA para que acelere la vuelta de astronautas a la Luna.

El líder republicano, que anunció el programa Artemis durante su primer mandato (2017-2021), quiere que la agencia espacial establezca bases en la Luna y lleve astronautas a Marte.

Su gobierno habla de una "segunda carrera espacial", tras la competencia que protagonizaron Estados Unidos y la extinta Unión Soviética en los años de la Guerra Fría, en la segunda mitad del siglo XX.

La sonda Orion en la que viajarán los cuatro astronautas de Artemis II dará un giro completo a la TIerra antes de dirigirse hacia la Luna, que rodeará a casi 10 mil kilómetros de distancia, tras lo que regresará al planeta azul.

La nave despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, y a su vuelta caerá en el Pacífico oriental, cerca de la costa de la ciudad estadounidense de San Diego. La duración prevista es de diez días.

Una vez en el espacio, los astronautas realizarán diversos experimentos para estudiar los efectos del viaje espacial en la salud humana.

Una de esas investigaciones es conocida como Avatar (Respuesta análoga al tejido de un astronauta virtual), que consiste en un chip del tamaño de una memoria USB que contiene células desarrolladas a partir de la sangres de los astronautas de la misión, y que analizará el impacto del aumento de la radiación y la microgravedad en la salud.

Otro experimento monitoreará el sueño, la actividad física y las interacciones de los astronautas a bordo de la cápsula, a modo de las pulseras 'fitness' habituales hoy en día para estudiar los cambios en su salud a tiempo real.

Además, los astronautas recolectarán muestras de su saliva que serán analizadas a su regreso a la Tierra, y comparadas con aquellas tomadas antes de su partida.

La NASA inauguró el programa Artemis con el lanzamiento de la misión no tripulada Artemis I en 2022 que puso a prueba el rendimiento del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion en un vuelo de larga duración

Retrasan misión Artemis III
Misión Artemis III

Con información de AFP y EFE / JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.