Para quienes creen en el fin del mundo, el jueves 18 de septiembre podría ser un día de nerviosismo, esto debido a que un asteroide de casi 300 metros de largo y el cual fue bautizado por la NASA como 2025 FA22, se acercará a la Tierra.
Si en redes sociales escuchaste ya sobre este cuerpo astral, es necesario darnos una idea de su tamaño, por lo que la Academia de Ciencias de Rusia explicó que es mil veces más grande que el famoso meteorito que cayó en Cheliábinsk, Rusia, en 2013, el cual causó miles de heridos. En MILENIO te contamos todo lo que hay que saber al respecto.

¿Es peligroso para la Tierra?
Aunque se ha pronosticado que pasará cerca de la Tierra y que además viaja a 38 mil 865 kilómetros por hora, es importante remarcar que la respuesta corta es: no, no es peligroso para nuestro planeta.
Los científicos rusos son categóricos: la probabilidad de que impacte contra nuestro planeta es nula. El asteroide pasará a una distancia segura, un poco más allá de la órbita de la Luna, lo que significa que estaremos a salvo de cualquier tipo de impacto. Aunque su tamaño es considerable, su trayectoria lo mantendrá alejado de nosotros.
???? Un gran asteroide se aproxima a la Tierra
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) September 17, 2025
Así lo informa el Laboratorio de astronomía solar del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia.
???? "Uno de los asteroides más grandes del año, el 2025 FA22, pasará mañana a una distancia ligeramente… pic.twitter.com/Th7a4LSLsz
De hecho, los expertos señalan que el cráter Barringer en Arizona, que es un icono de un impacto de meteorito, fue causado por una roca entre 10 y 100 veces más pequeña que la que nos visitará mañana. Esto demuestra la enorme escala de lo que pudo haber sido un problema, pero que no lo es.
¿Cuáles son sus posibles efectos?
Dado que no hay riesgo de impacto, no habrá efectos directos en nuestro planeta. Sin embargo, este asteroide es interesante para los científicos.
Lo anterior se debe a que su órbita está "sincronizada" con la Tierra, lo que hace que nos visite periódicamente. La última vez fue en 1940 y volverá a hacerlo en el año 2173.
Al respecto, los astrónomos rusos advierten que, a largo plazo, con esta órbita, "las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas". Pero calma, eso es en un futuro muy lejano y los científicos estarán vigilándolo de cerca.
Asteroid 2025 FA22 (158 meters in diameter) will race past Earth on September 18 at 38,700 km/h, larger than the Qutub Minar, but no danger of collision, says NASA.
— Aurora Stecher (@Aurora735461) September 17, 2025
Video with Grok Imagine: ☄️ pic.twitter.com/z7FxI6Gggd
¿Se podrá ver el asteroide desde la Tierra?
Si eres un aficionado a la astronomía y tienes un telescopio potente, podrás observarlo, ya que será visible para equipos de 300 mm o más.
A modo de remate, aunque esta nueva información puede sonar alarmante, podemos dormir tranquilos. Este asteroide es simplemente un fascinante visitante cósmico que nos recuerda que vivimos en un universo lleno de sorpresas, pero que, por ahora, estamos a salvo.
MBL