A lo largo del mes de julio, hemos sido testigos de una serie de fascinantes fenómenos astronómicos, que han embellecido nuestros cielos nocturnos con eventos celestiales. Tales como la conjunción de Marte y la Luna, el brillo de Plutón o la lluvia de estrellas de las Perseidas.
La noche del 29 de julio, y hoy, 30 de julio, el espectáculo continúa con la muy esperada lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas. Este evento promete ser un broche de oro para un mes ya de por sí activo en el calendario astronómico, en MILENIO te contamos a qué hora visualizarlo.
¿Qué son las Delta Acuáridas del Sur?
Las Delta Acuáridas del Sur son una lluvia de meteoros anual que nos visita entre los meses de julio y agosto. Se cree que provienen del cometa 96P Machholz, dejando fragmentos en su órbita que, al entrar en nuestra atmósfera, se queman y crean destellos de luz.
Son conocidas por sus meteoros tenues y son particularmente visibles desde el hemisferio sur, aunque también se aprecian, con menor intensidad, en el hemisferio norte.
Cuando la Tierra cruza la estela del cometa, estas partículas chocan con nuestra atmósfera a gran velocidad, produciendo el fenómeno que conocemos como estrella fugaz.
???? ¡Atención!
— #รσყƭαƭเαɳα ????️ ???? ???????????? (@SoyTatiana55) July 29, 2025
Prepárense para una espectacular lluvia de estrellas doble! Este #30Jul, hasta 25 meteoros por hora de las Delta Acuáridas y Alfa Capricórnidas. ???? La Luna se ocultará temprano, ideal para ver entre medianoche y amanecer, especialmente en el Hemisferio Sur.#CHCh pic.twitter.com/NpbPsjISSS
¿Cuándo y dónde verlas?
La Luna estará en fase creciente, por lo que su delgadez le permitirá ocultarse temprano y permitir un cielo especialmente oscuro. El máximo de la lluvia se espera para la noche del 29 al 30 de julio, pudiendo ver entre 15 y 20 meteoros por hora en condiciones ideales.
Para una mejor observación, busca un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica. El radiante de la lluvia estará sobre el horizonte desde la medianoche hasta el amanecer. Puedes tumbarte, dejar que tus ojos se adapten a la oscuridad y mirar hacia las zonas más oscuras del cielo, incluso a 45 grados de la constelación de Acuario.
Considera que hay posibilidad de que el clima pueda afectar tu visión, por lo que su ves lluvia o nubes, puede que no aprecies el espectáculo.
LO