Ciencia y Salud

Procrastinar podría influir en la salud de los jóvenes universitarios

También se vinculó a comportamientos poco saludables en el estilo de vida

Seguramente alguna vez has tenido muchas cosas qué hacer, pero no las haces simplemente por dejarlas pasar o porque te distraes en todo menos en esas tareas. Bueno, déjanos decirte que lo que estás haciendo es procrastinar.

La costumbre de procrastinar o, lo que es lo mismo, dejar para más tarde lo que podrías hacer ahora, puede estar asociada al desarrollo de problemas de salud mental y física, según un estudio realizado entre universitarios suecos.

La investigación que publica Jama Network Open indica que retrasar las obligaciones se asoció a una peor salud mental posterior, con síntomas como depresión, ansiedad y estrés, o a padecer dolor incapacitante en las extremidades superiores.

También se vinculó a comportamientos poco saludables en el estilo de vida, como la mala calidad del sueño, inactividad, consumo de tabaco o alcohol; además de peores niveles de factores psicosociales de salud (mayor soledad y más dificultades económicas).

Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Estocolmo siguió durante casi un año los hábitos de 3 mil 525 universitarios para observar si esta práctica estaba asociada a efectos en la salud mental y física nueve meses más tarde.

La depresión atípica suele confundirse con “solo necesidad de atención” de una persona | Shutterstock
La depresión atípica suele confundirse con “solo necesidad de atención” de una persona | Shutterstock

Los participantes hicieron una autoevaluación sobre cinco aspectos puntuando de uno ("muy rara vez o no me representa") a 5 ("muy a menudo o siempre me representa"), que se sumaban para obtener la puntuación total de procrastinación que oscilaba entre 5 y 25.

Los investigadores consideran que “teniendo en cuenta que la procrastinación es frecuente entre los estudiantes universitarios, estos resultados pueden ser importantes” para mejorar la comprensión de su salud.

¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación es la postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables por miedo a afrontarlas y/o pereza a realizarlas.

DAG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.