Ciencia y Salud

En La Laguna, la ansiedad es la principal causa por la que estudiantes buscan ayuda psicológica

Según una evaluación realizada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones a 55 psicólogos de la Subsecretaría de Educación de la región.

En la evaluación realizada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones a 55 psicólogos de la Subsecretaría de Educación de la Región Lagunera de Durango, determinó que la ansiedad es el principal motivo por el cual los estudiantes y padres de familia acuden en busca de ayuda especializada.

La evaluación es parte de un proyecto integral en Durango realizado por los tres niveles de gobierno, con la finalidad de atender los problemas de salud mental.

En abril pasado la titular de la Secretaría de Salud en Durango, Irasema Kondo Padilla, el subsecretario de Educación en La Laguna, Fernando Ulises Adame de León, y la novena regidora del Ayuntamiento de Gómez Palacio, María Guadalupe García Rosas acudieron a la Comisión Nacional de Salud Mental, con la finalidad de presentar un proyecto para el desarrollo del ser humano enfocado en 3 ejes:

  1. Salud Física y Mental.
  2. Creación de Ambientes Saludables, tanto Naturales como Sociales.
  3. El Empoderamiento.
“A raíz del proyecto en junio se programó una reunión virtual con el director de la Comisión Nacional de Salud Mental Juan Manuel Quijada Gaytán, conjuntamente con la doctora Diana Quijdailla (Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental) y estuvieron reunidos 55 psicólogos de la Subsecretaría de Educación”, expresó María Guadalupe García.

A partir de esta reunión se determinó la evaluación a los 55 psicólogos de la Región Lagunera mediante un cuestionario y de acuerdo a los resultados, se determinaría un diagnóstico local, para posteriormente implementar una capacitación adecuada a las necesidades.

En este cuestionario, una de las principales preguntas decía; ¿cuáles son los motivos más frecuentes por los cuales las personas buscan apoyo u orientación emocional?

Conforme a la respuesta de los especialistas se analizó que el 53.7% es por el tema de ansiedad, el 16.7% por estrés, y el 9.3% por tristeza, y el resto se dividen entre, pensamientos negativos, violencia, todos los anteriores, cansancio emocional y todos, es multifactorial.

Otro de los cuestionamientos era; ¿Qué tipo de población solicita más la orientación en área de Salud Mental y Adicciones?, siendo los jóvenes el sector con mayor porcentaje del 31%, seguido de los adolescentes con 22.2%, posteriormente las niñas, niños con el 18.5% y adultos con el 16.7%.

Con el diagnóstico obtenido, se procedió a establecer el programa de capacitación de los psicólogos adecuado para atender los principales problemas de salud mental en La Laguna de Durango, la cual será impartida por los especialistas de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, las cuales se realizan de manera virtual y presencial.

Luego de capacitarse, los psicológicos de la subsecretaría de Educación, emprenderán una estrategia denominada 'Formador de Formadores', y que consiste en replicar con el cuerpo docente y administrativo, así como con padres de familia la información obtenida.

“La atención será sobre todo al primer nivel, que es detectar los posibles casos de riesgo de intentos de suicidio, además prevenir conductas violentas, de bullying, y en donde el educando presenta depresión y ansiedad, y baja su rendimiento académico”, resaltó García Rosas.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.